ARQUITECTURA

Páginas: 4 (925 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015
ARQUITECTURA.
La Arquitectura tiene como campo tanto la estética y funcionalidad de un hábitat (casa habitación, biblioteca, edificios de oficinas, hospitales, etc) como también de un espaciourbano.
Atiende el diseño global de la estructura, y la determinación del tamaño, ubicación y forma de los volúmenes de sus espacios interiores.
Estudia espacios que satisfagan la funcionesdel ser humano y a la vez sean la expresión del sentir de la gente que las habita, la expresión de su forma de ser, de su forma de ver la vida, de su fantasía; dignificando y mejorando su calidad devida.
Las personas habitan de distintos modos de acuerdo con los rasgos culturales, a su época, a su lugar y, ante eso, el arquitecto debe adaptarse a cada época y lugar, aportando con sucreatividad al aprovechamiento de los espacios y sugiriendo formas para su funcionamiento y expresión estética.
El arquitecto hace las veces de un psicólogo que interpreta las necesidades de un grupo ouna persona individual percibiendo sus requerimientos de funcionamiento y su forma de expresarse, para luego llevar a cabo la obra.
En el planeamiento urbano, planifica y proyecta la ordenaciónde terrenos destinados a parques, escuelas, instituciones, aeropuertos, carreteras y zonas comerciales, industriales y residenciales, proyecta avenidas, barrios, transporte colectivo y rutas urbanasen conjunto con ingenieros, geógrafos y sociólogos; aportando y atendiendo siempre aspectos de funcionalidad y estética considerando aspectos económicos, sociales, físicos y otros factores queinfluyen en el desarrollo de la zona.
El arquitecto debe lograr que sus obras representen un lenguaje contemporáneo. En el sentido paisajista planea y dispone los trabajos de ordenación estética deterrenos destinados a parques y otras zonas de recreo, caminos, etc.

Otra parte a atender es la gestión en la Arquitectura, que se interioriza del ámbito de Legislación Urbana y Gestión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS