arquitecturas

Páginas: 4 (932 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2014
Tipos de tarjetas de memoria
En su conjunto, las memorias extraíbles son también conocidas como Memorias Flash. La razón es que Toshiba, mientras investigaba los prototipos, descubrió que estastarjetas podían borrarse "en un flash" osea instantáneamente, y que podrían volver a reescribirse una y otra vez. Además, a diferencia de las memorias RAM, las memorias Flash no pierden la informacióncuando se apaga el dispositivo que las contiene, sino que son capaces de recordar hasta que las vuelvan a energizar. Para un usuario que tenga una cámara digital, el tipo de memoria a utilizar puederesultarle irrelevante. Sin embargo, si con el tiempo termina usando también un PDA, un celular con memoria, un datashow o una impresora con lector es como lógico que se preocupe de que ocupen el mismotipo de memoria... pero cómo podría uno saber qué tipo de memoria usará un PDA, un celular o una impresora que aún no ha comprado, y que ni siquiera sabe cúando lo hará?
Existen muchos tipos deformatos de tarjetas de memoria que compiten y son incompatibles (casi una por fabricante). Dentro de estos formatos de tarjetas de memoria, los más comunes son:
Compact Flash
La memoria CompactFlash (a veces denominada CCM) es un tipo de tarjeta de memoria creada en el año 1994 por la compañía SanDisk. Compact Flash está compuesta por un controlador de memoria y un chip de memoria flash ambosubicados dentro de un gabinete minúsculo (42,8 mm de ancho por 36,4 mm de altura), más pequeño que una caja de fósforos y que pesa sólo 11,4 gramos. 
Existen dos tipos de tarjetas Compact Flash, dedistintas dimensiones:
Las tarjetas Compact Flash Tipo I, de 3,3 mm de espesor;

Las tarjetas Compact Flash Tipo II, de 5 mm de espesor.





Las tarjetas CompactFlash cumplen con lanorma PCMCIA/ATA aunque el conector tienen 50 clavijas en lugar de las 68 que caracterizan a las tarjetasPCMCIA. Es por este motivo que se puede insertar una tarjeta CompactFlash en una ranura pasiva de tarjeta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS