Art1

Páginas: 21 (5203 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
Sánchez, Dalia; López, Marlon; Medina, Arnulfo; Gómez, René;Harvey Celia; Vílchez, Sergio; Hernández, Blas; López, Fatima; Joya, Mariana; Sinclair, Fergus; Kunth, Stefan. Importancia Ecológica y socioeconómica de la cobertura arborea de un paisaje fragmentado de bosque seco de Belén Rivas, Nicaragua. . En publicación: Revista Encuentro Nro. 68.UCA, Universidad Centroamericana, Managua,Nicaragua.
Disponible en la World Wide Web: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/nicargua/uca/encuen/encuen68/art1.rtf


www.clacso.org
RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES DE CIENCIAS SOCIALES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE, DE LA RED DE CENTROS MIEMBROS DE CLACSO
http://www.clacso.org.ar/biblioteca
biblioteca@clacso.edu.ar


IMPORTANCIA ECOLOGICA Y SOCIOECONOMICA DE LA COBERTURA ARBOREA EN UN PAISAJEFRAGMENTADO DE BOSQUE SECO DE BELEN, RIVAS, NICARAGUA.

ECOLOGICAL AND SOCIOECONOMIC IMPORTANCE OF TREE COVER IN A FRAGMENTED LANDSCAPE OF DRY FOREST IN BELEN, RIVAS, NICARAGUA.

1Dalia Sánchez, 2Marlon López, 1Arnulfo Medina, 2René Gómez, 3Celia A. Harvey, 1Sergio Vílchez, 1Blas Hernández, 2Fátima López, 2Mariana Joya, 4Fergus L. Sinclair y 5Stefan Kunth.

1Fundación Nicaragüense para laConservación (Fundación Cocibolca) Apdo. – 212. Managua, Nicaragua, 2NITLAPAN Apdo. 69, Universidad Centroamericana, 3CATIE Apdo. 7170, Turrialba, Costa Rica, 4Universidad de Wales, Bangor, Inglaterra, 5Universidad de Göttingen, Alemania.

RESUMEN
En este trabajo se evalúa el papel funcional de los árboles en el sostenimiento de la productividad y en la conservación de la biodiversidad en las fincasganaderas en Rivas, Nicaragua, mediante estudios ecológicos y socioeconómicos. Aunque algunas fincas ganaderas todavía retienen pequeños bosques y áreas de bosque ripario, la mayor parte de la cobertura arbórea de estas fincas está constituida por árboles dispersos, charrales y cercas vivas. En promedio, las fincas ganaderas tienen 4.2 ha de bosque secundario, 0.2 ha de bosque ripario y 1.9 ha decharral. Además, tienen un promedio de 16.2 árboles dispersos por ha de potrero y 0.71 km de cercas vivas por finca. Esta cobertura arbórea tiene gran importancia económica porque provee especies de usos múltiples a los productores: leña, alimento para el ganado, madera para construcciones rurales; y brinda otros servicios al productor: provisión de sombra y conservación de suelos. Los productoresde la zona tienen un amplio conocimiento local acerca de la cobertura arbórea presente y la manejan para obtener productos y servicios. Además, la cobertura arbórea sirve como importante recurso alimenticio y refugio para la flora y fauna silvestre. En base a la caracterización de la cobertura arbórea y sus roles ecológicos y socioeconómicos, se discuten alternativas sobre cómo conservar y manejarla cobertura arbórea de una manera que sea compatible con los objetivos de producción y conservación.


INTRODUCCION
La expansión de la ganadería se asocia con la deforestación, pues ocasiona la disminución de la cobertura arbórea y, en muchos casos, un deterioro notable de los recursos naturales, principalmente de los bosques, el suelo y la biodiversidad (Harvey, 2001). En Nicaragua, laganadería ha ocasionado la deforestación de 13 millones de hectáreas, lo que significa el 31% del territorio nacional (Pomareda, 1999). En el país hay 199,549 explotaciones agropecuarias, de las cuales, el 48.6% poseen ganado bovino (CENAGRO, 2001). Aunque las zonas ganaderas generalmente tienen poco bosque, muchas veces los productores aún mantienen alguna cobertura arbórea en sus fincas como charrales,árboles dispersos y cercas vivas, pero hay poca información sobre esta cobertura.

Estudios realizados en otras áreas, han mostrado que la presencia de árboles en las fincas ganaderas incrementa su rentabilidad, pues ofrecen algunos beneficios económicos adicionales como postes, madera y leña (Casasola, 2000). De igual manera, otros estudios han demostrado la importancia de la cobertura arbórea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • art1
  • Art1
  • art1
  • art1
  • ART1
  • Art1
  • Art1
  • Art1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS