Articulaciones

Páginas: 5 (1007 palabras) Publicado: 14 de abril de 2011
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
Artrología: Es la parte de la Anatomía que tiene por objeto el estudio de las articulaciones. Articulaciones: Son el conjunto de partes duras y blandas por medio de las cuales se unen dos o más huesos próximos. Función de las articulaciones: a) Permiten al esqueleto mantener la correcta postura corporal. b) Posibilitan el desplazamiento de los huesos entre sí c)Posibilitan el desplazamiento del cuerpo a través del espacio, es decir, permiten movimientos de traslación. Clasificación desde el punto de vista topográfico: a) Articulaciones de la columna vertebral. b) Articulaciones de la cabeza. c) Articulaciones del tórax. d) Articulaciones de los miembros, Clasificación de las articulaciones, atendiendo a su grado de movilidad: 1.- Inmóviles o Sinartrosis ojunturas fibrosas: Se encuentran en la cara y cráneo. Están constituidas por superficies óseas de diversas formas, a veces separadas por una membrana sutural y otras por sustancias cartilaginosas. De ahí se derivan dos grupos diferentes: a) Unión fibrosa o sindesmosis: son llamadas también suturas y se encuentran en los puntos en que los huesos se desarrollan en tejido conjuntivo sin pasar porperíodo cartilaginoso previo. Según la forma de sus superficies se dividen en: a.1.- Sutura dentada o serrata: Las superficies presentan asperezas dentadas que engranan recíprocamente, Ej. Sutura frontoparietal, biparietal, etc a.2.- Sutura escamosa: Uno de los bordes del hueso es biselado para adaptarse sobre el otro. Ejemplo: Temporoparietal a.3.- Sutura armónica o plana: Los huesos están encontacto por medio de suturas planas. Ejemplo: Huesos de la cara a.4.- Esquindilesis: Una de las superficies es ranura y la otra una cresta obtusa. Ejemplo, esfenovomeriana, a.5.- Gonfosis: Articulación alveolodentaria. b) Unión cartilaginosa o sincondrosis: Articulaciones formadas por dos superficies óseas unidas por un cartílago intermedio que está íntimamente adherido a ellos. Se forman cuando eltejido mesenquimático se transforma en tejido cartilaginoso Ej. esfenooccipital, apófisis estiloides al temporal, lámina perpendicular del etmoides con el vómer 2.- Articulaciones Semimóviles o Anfiartrosis. a) Anfiartrosis verdadera o típicas: En estas las superficies articulares están cubiertas por cartílago hialino y unido por fibrocartílago interóseo. Ej. Los cuerpos vertebrales b)Diartroanfiartrosis: No tienen los mismos elementos que los típicos. El ligamento interóseo en vez de ser continuo presenta en su espesor (parte central) una hendidura que es una verdadera cavidad articular. Se parece por lo tanto a las diartrosis. Ej. Las sínfisis púbica, sacroilíaca. 3.- Articulaciones móviles o Diartrosis Presentan los siguientes elementos anatómicos: a) Superficies articulares o carasarticulares: Son las partes de los huesos que se encuentran próximos entre sí. Son de diferentes formas. Están cubiertas por una capa de cartílago hialino. b) Cartílago hialino: Es una superficie de color blanco sólida, elástica y flexible que tiene la propiedad de ceder frente a una presión y luego que ésta cesa, recupera su estado normal.
1

Mientras más presión resiste mayor es su grosor, poreso en las extremidades inferiores son de mayor grosor que en las extremidades superiores. Presentan una superficie libre que mira hacia el interior de la articulación y otra que va fuertemente adherida al hueso. La circunferencia presta inserción a la membrana sinovial. Tienen por función facilitar los movimientos de la articulación. c) Ligamento capsular o cápsula: Está representado por unaespecie de manguito de tejido conjuntivo fibroso que envuelve totalmente las superficies articulares. Se le distinguen: c.1 Cara externa: formada por tejido fibroso. c.2 Cara interna: formada por una membrana especial llarnáda sinovial. Ésta produce un líquido especial llamado sinovia que lubrica las superficies articulares. La cavidad articular se encuentra ocupada por la sinovia que está sometida a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulos
  • Articulos
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS