Articulaciones

Páginas: 3 (656 palabras) Publicado: 8 de julio de 2014
1) ¿Cuáles son las partes blandas de una articulación?
Las partes blandas de una articulación, se dividen en:
Cápsula articular: Manguito fibroso, distensible o poco distensible, que se insertaen la línea separante de la superficie articular y no articula, en cada hueso que se articula, en las superficies de los huesos que se articulan.
Ligamentos de refuerzo: Son condensaciones de la mismacápsula, que toman el nombre según el sector donde se encuentre. Pero los ligamentos de refuerzo también pueden ser no condensaciones de la cápsula, sino ligamentos extra articulares.
Cavidadarticular o cavidad capsular: La que delimita por dentro la cápsula correspondiente. Es como el espacio de ambiente.
Disco menisco intraarticular: Es un osteofribrocartilago que se interpone entre loshuesos que se articulan o que rodea algunas de las superficies articulares para ampliarla y hacer posible la resección adecuada de uno de los huesos que se articulan.
Cartílago articular: Es un tipo detejido conectivo especializado, elástico, carente de vasos sanguíneos, formados principalmente por matriz extracelular y por células dispersas denominadas condrocitos.
Membrana serosa sinovial: Es unsaco lleno de fluido forrado por membrana sinovial con una capa capilar interior de fluido viscoso. Que proporciona un cojín entre los huesos, tendones y músculos alrededor de una articulación.

2)¿Cómo se clasifican las articulaciones?
Las articulaciones, se pueden clasificar funcionalmente, según su movilidad:
Diartrosis, articulaciones móviles o sinoviales:
Los movimientos varían segúnel tipo de diartrosis:

Enartrosis: las superficies articulares que intervienen son esféricas o casi esféricas, una cóncava y una convexa. Realizan todos los movimientos posibles en el espacio(articulación multiaxial), como por ejemplo la articulación glenohumeral y la coxofemoral.
Condilartrosis: las superficies articulares son alargadas, una convexa y una cóncava. Efectúan todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulos
  • Articulos
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS