Articulo

Páginas: 13 (3046 palabras) Publicado: 22 de julio de 2014
Planeación de una asignatura a través de aplicación
Web
Italia Estrada1, Mónica A. Carreño2, Andrés Sandoval3, Jaime Suárez4,
Elvia Aispuro5, Jesús Hernández6
Universidad Autónoma de Baja California Sur, Carretera al Sur Km. 5.5,
La Paz B.C.S., 23080, México
{iestrada1, mcarreno2, sandoval3, jsuarez4, aispuro5,jhernandez6}@uabcs.mx

Resumen. Una de las actividades del docenteuniversitario es la planeación de
una asignatura; esta es una tarea fundamental en la práctica docente debido a
que su realización además de organizar los contenidos de la asignatura es usada
como guía de apoyo para conducir las clases de la asignatura y desarrollar el
proceso de enseñanza aprendizaje. El presente artículo reporta como a través de
una aplicación Web se automatiza la tarea de laplaneación de una asignatura.
Esta aplicación Web facilita y asiste al docente al realizar la planeación de la
asignatura desde cualquier lugar de una manera homologada, rápida y sencilla.
Para el desarrollo de esta aplicación Web se apoyó en las técnicas, herramientas
y modelos que proporciona la ingeniería del software, específicamente la
Ingeniería Web para garantizar su calidad y el patrón dediseño MVC.

Palabras claves: Ingeniería Web, MVC, Planeación.

1 Introducción
La planeación de una asignatura es una tarea fundamental de la práctica del docente
universitario. Esta planeación permite: administrar el tiempo; planear como alcanzar
que los estudiantes adquieran aprendizajes significativos que promuevan el
conocimiento, actitudes, habilidades y competencias en diverso orden;definir los
procesos y recursos necesarios para llevar con éxito la unión de la teoría pedagógica
determinada con la práctica. [1]
Actualmente, el Departamento de Sistemas Computacionales (DSC), inmerso en un
proceso de reflexión, evaluación y discusión, considera necesario llevar un
seguimiento sus planes de estudios vigentes: Licenciatura en Computación e
Ingeniería en Tecnología Computacionala fin de contribuir a la formación de
profesionistas. Es por ello que en estos últimos años, ha venido desarrollando
sistemas de información operacionales y en Web que le permitan eficientar sus
procesos en la administración de sus programas educativos.

Al inicio de cada semestre, la jefatura del DSC realiza una reunión con el personal
docente, la cual tiene la finalidad de dar a conocerlas retículas de los programas
educativos, entregar las cartas descriptivas de las asignaturas y establecer fechas de
entrega de la planeación de la asignatura.
Este proceso ya viene realizándose tiempo atrás, sin embargo el docente manifiesta la
importancia de planear pero la considera como una tarea lenta y compleja al hacerlo,
aunado a esto se han detectado algunos problemas: el profesorentrega su planeación
de forma manual o semi – automatizada y en diferentes formatos (Word,Excel, pdf),
no se pueden elaborar reportes: p.e. profesores que no han cumplido con dicha tarea,
avance del profesor en la asignatura; perdida o tras papeleo de planeaciones, no se
podía concentrar la información referente a la planeación de las asignatura en un
solo lugar; todos estos inconvenientespropiciaron la necesidad de contar una sistema
específico [2,3] en Web que permita a los profesores del DSC eficientar el proceso de
planeación de la asignatura y al mismo tiempo sea flexible, fácil, cómoda y se pueda
realizar desde cualquier lugar.
El presente artículo reporta el desarrollo de una aplicación Web que apoya el proceso
de planeación de una asignatura al docente universitario cuyafinalidad es
proporcionar la información sucinta pero a la vez comprehensiva y suficiente para que
se entienda cuáles son los objetivos de la asignatura, cómo se trabajará para
alcanzarlos, cómo se evaluarán y a su vez el docente tenga la capacidad de
calendarizar de forma sistematizada los contenidos detallados de las asignaturas
definidos para cada materia.

2 Marco Teórico -...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulos
  • Articulos
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS