Articulo

Páginas: 3 (540 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2015
NUEVA TECNOLOGÍA PARA DESCIFRAR LOS MECANISMOS DE LA CURACIÓN DE LAS HERIDAS

por UniversoCanario/Agencias el 04/08/2014 a las 10:51 horas
Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña(IBEC) han creado una nueva tecnología para descifrar los mecanismos de la curación de heridas, mediante la cual se ha descubierto la forma en la que las células se mueven y trabajan para cerrar unalesión en el tejido.
El estudio, publicado en la revista 'Nature Physics' y recogido por la plataforma Sinc, ayuda a comprender cómo se reparan las heridas y puede favorecer el desarrollo detratamientos que permitan acelerar su curación. Y es que, optimizar la reparación de tejidos es una necesidad importante para el tratamiento de enfermedades agudas y crónicas.
Además, los autores han aseguradoque este hallazgo también puede ayudar a lograr la regeneración eficaz de órganos. "Cuando se habla de curación de heridas, normalmente pensamos en las de nuestra piel, pero también hay heridas en todotipo de tejidos y órganos en nuestro interior que pueden estar relacionadas con enfermedades crónicas, como la diabetes o el asma. Las heridas internas también pueden favorecer la progresión delcáncer ya que proporcionan un entorno físico y químico que promueve la invasión de células malignas", han comentado los expertos.
Desde hace tiempo se sabe que hay dos mecanismos diferentes que contribuyena la curación de heridas. En el primer mecanismo se forma un anillo de proteínas contráctiles en los bordes de la herida y la contracción de este anillo cierra la herida del mismo modo que una bolsase cierra cuando tiramos de sus cordeles.
En el segundo, que se denomina 'migración celular', las propias células extienden unos 'brazos micrométricos', conocidos como 'lamelipodios', que les permitenarrastrarse hasta cerrar la brecha. En algunas heridas ambos mecanismos funcionan simultáneamente, mientras que en otras solo se utiliza uno de los dos.
HALLAZGO "INESPERADO"
En concreto, el grupo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulos
  • Articulos
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS