asas

Páginas: 7 (1530 palabras) Publicado: 11 de enero de 2015
Tema 5. Aspectos emocionales de la personalidad.
Bibliografía básica

Apuntes
 Frijda, N.H. (1995). Las leyes de la emoción. En M.D. Avia y M. L. Sánchez-Bernardos (Eds.),
Personalidad: aspectos cognitivos y sociales (pp. 55-72). Madrid: Pirámide.
 Avia, M. D. (1995). Personas felices: Las emociones positivas. En M. D. Avia y M. L.
 Sánchez-Bernardos (Eds.), Personalidad: aspectoscognitivos y sociales (pp.
463-478). Madrid: Pirámide.
 Pervin, L. A. (1997).La ciencia de la personalidad
 (Capítulo 7: El inconsciente). Madrid: McGraw-Hill.


Personalidad y afecto.



¿Por qué se experimenta emociones positivas o negativas?

1

¿Por qué hay personas que experimentan más emociones positivas o más emociones
negativas?
Hay tres teorías:
- Modelo arriba/abajo:afecto positivo (todo tipo de emociones positivas y estado de
animo negativo) y afecto negativo (todo tipo de emociones negativas y estados de
animo negativos).
Hay personas que tienen una mayor tendencia a experimentar un tipo de emociones.
-Modelo abajo/arriba: las emociones que experimentamos dependen de las
experiencias (si llegas a clase y te dicen un piropo, llegar a casa y que te esperencon
tu comida favorita en el plato...) y es igual con las negativas. En conclusión, depende
de lo que a uno le ocurra.
-Modelos interaccionistas: hay que tener en cuenta ambas cosas.

Modelo de arriba/abajo
Teoría de Gray
Impulsividad (alta extraversión-alto
neuroticismo): más sensibles a las señales
de recompensa regulado por eel Sistema de
Activación Conductual --> más proclives a
lasemociones positivas.
Ansiedad (alta introversión-alto neuroticismo):
más sensibles a las señales de castigo
regulado por el Sistema de Inhibición
Conductual --> más proclives a las
emociones negativas.
Extraversión = más sensibles a las señales de recompensa regulado por el Sistema
de Activación Conductual más proclives a las emociones positivas
Introversión = más sensibles a las señalesde castigo regulado por el Sistema de
Inhibición Conductual más proclives a las emociones negativas

2

Gray propone un modelo de 3 factores, pero distinto al de Eysenck. Para Gray el
sistema de activacion conductual es el relacionado con la sensibilidad a los estimulos
de recompensa y el sistema de inhbicion conductual es el relacion con la sensibilidad
a las emociones negativas.COnclusión: cualquier modelo, ya sea el de Costa yMcCrae, el de Eysenck o el de
Gray dice que las emociones y los estados de animo dependen de los rasgos de la
personalidad.

Modelo de abajo/arriba

Ciertas personas son más felices/infelices porque les ocurren más acontecimientos que favorecen las emociones
positivas/negativas
Actividad/aislamiento social Música
Fines de semana (sábado) frentea otros días (lunes)
Sin embargo, la contribución de los acontecimientos a las emociones
positivas/negativas estables parece pequeña (leyes de habituación, de cambio y de
sentimientos comparativo de Frijda)

Modelo interaccionista
Ciertas personas son más felices/infelices porque crean y eligen acontecimientos
que favorecen las emociones positivas/negativas
Extraversión/introversiónAmabilidad/antagonismo

Las personas elegimos estímulos dependiendo de nuestra personalidad. Las
personas amablas por ejemplo, sienten menos ira, pero esto no sucede por una
tendencia natural a no sentirla, sino a que busca contextos amables.

3

Relaciones entre emoción y cognición.

Cognición Emoción: modelos cognitivos de las emociones (p. ej., teoría cognitiva de la depresión de Beck;leyes de
Frijda)
Emoción Cognición: influencia de las emociones en las cogniciones (p. ej., teorías psicodinámicas; modelo de
redes asociativas de Bower)

Modelos cognitivos de las emociones.

No son los acontecimientos per se los que causan las emociones, sino nuestra
interpretación de ellos
No es tan importante los acontecimientos por si mismos, si no que lo que importa
es como los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asas
  • Asasa
  • Asasa
  • Asas
  • asasa
  • asas
  • asasas
  • asasas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS