Aspectos Fundamentales De Recobro Secundario Y Terciario

Páginas: 170 (42470 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2015
Aspectos
Fundamentales de
Recobro Secundario y
Terciario

Autor:

FREDDY HUMBERTO ESCOBAR, Ph.D.

2

© Freddy Humberto Escobar Macualo
© de esta edición
Editorial Universisad Surcolombiana
Primera edición:
Xxxxx de 2006
ISBN xxx-yyyy-yy-z
Todos los derechos reservados.
Prohibida su reproducción total o parcial
Por cualquier medio sin permiso del autor
Diseño de Portada:
Freddy Humberto EscobarMacualo, Ph.D.
Fotografía portada:
Victor alfonso Morales Santana
Andrea Johana Perdomo Laguna
Diseño y diagramación:
xxxxx
Impresión y encuadernación
xxxxx
Impreso y hecho en Colombia
Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social
E-mail: viceinvestigaciones@usco.edu.co
Dirección: Avenida Pastrana - Carrera 1ª.
Teléfono: 875 21 25
Neiva - Huila - Colombia

Aspectos Fundamentales de RecobroSecundario y Terciario – Freddy H. Escobar, Ph.D.

3

INTRODUCCION
Este texto contiene los temas a desarrollar en un curso de pregrado en Aspectos
Fundamentales de Recobro Secundario y Terciario. El texto inicia presentando los
conceptos básicos y la fundamentación del flujo de fluidos en medios porosos, algunas
propiedades del medio poroso y los mecanismos de entrampamiento de crudo. Cerca al
70 %del libro se enfoca a los aspectos de ingeniería de yacimientos relacionados con la
inundación con agua, lo que involucra patrones de inyección, teoría del desplazamiento
frontal, el modelo de Buckey-Leverett, estimación de la posición y velocidad del frente
de inundación, la solución de Welge y el flujo segregado. Una vez estudiados estos
conceptos se estudiará la eficiencia de desplazamientoareal y vertical, los cálculos de
recobro de petróleo antes y después del punto de ruptura y la predicción del
comportamiento de la inyección de agua junto con los factores involucrados en el
mismo. Con referente a la recuperación secundario se presentan ejercicios prácticos. La
mayoría de los aspectos mencionados anteriormente servirán para continuar el estudio
con la recuperación terciaria decrudo. Brevemente, se dará información sobre los
métodos de recobro terciario más importantes, al igual que sus principales
características, guías técnicas, aplicabilidad y limitaciones de los mismos. Finalmente,
toda la teoría de desplazamiento frontal en una dimensión se aplicará a cálculos de
inyección de agua con especies añadidas a la misma para mejorar el proceso de
desplazamiento. Tal es el casodel flujo viscoso o de la adición de polímeros y
surfactantes. Se estudiarán aplicaciones de la inyección química y los procedimientos
para calcular el recobro terciario.
Otros métodos como los térmicos, no tienen un desarrollo matemático dentro de este
texto, toda vez que la inyección de agua es el mecanismo de recobro terciario que
primero se trata de usar. Aunado a esto, dado que la educaciónsuperior en Colombia
está en proceso de cambio, los temas relacionados con recobro térmico, recuperación
con bacterias, inyección de CO2, etc. podrían ser estudiados bajo la modalidad de
trabajo independiente.

Aspectos Fundamentales de Recobro Secundario y Terciario – Freddy H. Escobar, Ph.D.

4

DEDICATORIAS
A Dios todopoderoso por haberme creado y conducido a lo que soy y por haberme
regaladopor esposa a mi preciosa compañera Matilde Montealegre Madero y a nuestros
queridos hijitos Jennifer Andrea y Freddy Alonso Escobar. Quiero también agradecer a
Dios por los padres que me regaló: Sotero Escobar (QEPD) y Delfina Macualo Vda. de
Escobar (QEPD) y por a mis hermanos Sotero Alonso (QEPD), Dayra Stella y Leonardo
Fabio Escobar quienes me hicieron orgulloso tío de Daniel Alfredo Escobar,Samuel
Alejandro Escobar, Juan David Betancourt y Gabriel Fernando Betancourt. Dios los
bendiga a todos.

Aspectos Fundamentales de Recobro Secundario y Terciario – Freddy H. Escobar, Ph.D.

5

AGRADECIMIENTOS

Primeramente, agradezco a Dios por todas sus bondades y bendiciones.
El autor expresa su más sincera gratitud al Dr. Jairo Antonio Rodríguez Rodríguez y a la
Vicerrector de Investigación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aspectos fundamentales
  • sectores primario, secundario y terciario
  • las actividades primarias secundarias y terciarias
  • Secundario Completo Y Terciario
  • Envase Primario, Secundario Y Terciario
  • los sectores,primarios,secundarios y terciario
  • “Actividades Económicas Secundarias Y Terciarias”
  • Sector primario, secundario y terciario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS