Atletismo

Páginas: 8 (1908 palabras) Publicado: 15 de abril de 2013
CULTURA FÍSICA
Nombre: Noelia----
Fecha: 27/09/1012
Curso: 3ro “F”
1º Importancia del atletismo en la vida del hombre.
El atletismo es el deporte por excelencia, en el que se fundamentan todos los demás. Como tal, supone el concurso de todas las habilidades relacionadas con las disciplinas deportivas (fuerza física, inteligencia, concentración, reflejos, etc.), a la vez que necesita de lapuesta en practica de complejos sistemas que permitan la superación del atleta (desarrollo técnico, alimentación, equipo, métodos de entrenamiento, estudios de psicología y motivación, etc.).
2º ¿En qué consiste la prueba de 1000m? Grafico.
100 metros lisos o 100 metros planos, consiste en una carrera en la que se tiene que recorrer cien metros planos, libres de todo obstáculo con la mayorrapidez posible. Se considera, en general, como la competición de carreras de velocidad más importante. Los mejores atletas la realizan en un tiempo de alrededor de 10 segundos de duración durante los que efectúan unas 45 zancadas con una velocidad media de 37 km/h.

3º ¿En qué consiste la prueba de 3000m? Grafico.
Esta prueba puede ser considerada como la prueba de fondo de menor distancia. Es unaprueba no olímpica. Los atletas, una vez que realizan la mitad de una vuelta completa, deberán realizar 7 vueltas más para completar la distancia.

4º ¿En qué consiste la posta 4x400? Grafico de entrega y recepción del testigo y sus características.
Cada corredor da una vuelta completa a la pista, momento en el que cede el testigo al siguiente compañero de su equipo. El primer atleta realiza elrecorrido por su calle, entregando el testigo al segundo relevista. Éste segundo relevista correrá por su calle hasta el final de la primera curva, a partir de la cual podrá coger calle libre (lógicamente se dirigirá a la calle 1 para así recorrer menos distancia). El tercer y cuarto relevista normalmente se situará en la calle 1, aunque en función de las circunstancias (posibilidad de obstruir aadversarios, llegada conjunta de diferentes competidores, etc.) pueden situarse en cualquier otra calle.
Recepción: El pase del testigo debe tener lugar dentro de una determinada área de 20 m., llamada zona de transferencia o pase. Si el pase no tiene lugar dentro de esa determinada área, el equipo será descalificado. Se debe de usar el testimonio para eso.
Testigo: barra de metal cilíndrico ode material similar que se utiliza en las carreras de relevos o postas. Tiene una longitud de 30 centímetros y un peso mínimo de 50 g.1







5º Técnica del lanzamiento de la jabalina. Grafico de la jabalina y sus características.
El lanzamiento de jabalina es una prueba del atletismo actual, donde se lanza una jabalina, hecha de metal o fibra de vidrio lo más lejos posible.
Técnicapara lanzar la jabalina se supone que era diferente a la actual, puesto que se permitía utilizar tiras de cuero para utilizarlas como propulsor, llamadas amentum en latín, y que, acabadas en dos orificios por los que se introducían dos dedos para enrollarlas en la jabalina, prolongaban la longitud del brazo y al mismo tiempo imprimían a la jabalina un giro que la estabilizaba en el aire.Características La jabalina es un venablo alargado con la punta metálica. La longitud de la jabalina es de 260-270 cm en categoría masculina y 220-230 cm en categoría femenina, y un peso máximo de 800 g para los hombres y 600 g para las mujeres. Tiene un asidero, fabricado con cordel, de unos 15 cm de largo, que se encuentra aproximadamente en el centro de gravedad de la jabalina (entre los 90 cm y110 cm). A lo largo de la historia se ha venido acercando a la punta el centro de gravedad de las jabalinas, para hacer que caigan antes, ya que se comenzaban a realizar marcas que excedían el largo de los campos de caída.

6º Biografía deportiva de 5 atletas lojanos.
Ricardo Lojan: Destacado en el atletismo y una verdadera máquina en la marcha, nació en la ciudad de Catacocha, provincia de Loja,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El atletismo
  • el atletismo
  • Atletismo
  • que es atletismo
  • Atletismo
  • atletismo
  • atletismo
  • atletismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS