Audicion tp

Páginas: 5 (1125 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015

Trabajo Pactico monográfico:
Análisis de un fragmento audiovisual





Profesor: Andrés Gerszenzon
Por Guido Orlando Contrafatti.
1º año
Film tratado:
“The.Addams.Family“ de Barry Sonnenfeld










Octubre 2014 -
Para analizar tome un fragmento de la película ” The Adamms Family” de Barrry Sonnenfeld, donde la familia Addams se junta para invocar a su familiar perdido “UncleFester”.
Al comienzo del fragmento pude visualizar que se divide en tres partes. La primera donde nos introduce en la ceremonia familiar donde Largo toca el órgano y todos están sentados en la biblioteca alrededor de una mesa, en esta mismo ambiente se ubica el punto de audición del espectador, que comparte con los personajes. Esta primera parte termina cuando la abuela Addams hace una broma a laseñora del contador de la familia (Margaret Alford) donde “Dedos” aparenta ser la mano de la abuela desprendiéndose de su cuerpo, esto interrumpe la ceremonia. Luego empieza la segunda parte donde ya todos concentrados llaman a Uncle Feste logrando con éxito la invocación. Esto conlleva a la tercera parte donde Uncle Fester se hace presente y es recibido por su hermano Homero Addams.
Dentrode estos tres partes, el comienzo de la ceremonia, el llamado a uncle fester y la llegada de uncle fester, analizare la importancia del sonido y cómo influye en el desarrollo de la acción.
El ataque inicial del órgano ejecutado por Largo da comienzo a la primera parte, el comienzo de la ceremonia. Sus manos se posan suaves en las teclas. Una melodía aguda nos pone alerta , manteniéndonosen tensión desde el comienzo, se sostiene mientras la cámara se aleja en un paneo izquierdo ascendente mostrándonos la escena, un trueno crepitoso retumba a lo lejos, dándonos un indicio del fuera de campo pasivo, y citando a Rodrigez el Punto de Audicion “las fuentes sonoras mas alejadas son percibidas, entonces, con menor intensidad que las mas cercanas”1, se introducen notas grabesque resaltan los Agudos. La escena avanza visualmente mostrando a todos los integrantes de la mesa con sus características individuales. El sonido in del órgano baja su intensidad al ver que la cámara se fija en los personajes, Citando a Chion esto corresponte a la Visualidad – acusmatica donde “De entrada es visualisado y seguidamente acusmatizado.”2 y da a pie a que los ruidos delambiente, como el viento, la lluvia, lobos aullando y los truenos se coloquen en un plano similar al del órgano agregándole coherencia perceptiva al espacio sonoro aumentando la profundidad espacial . Otro factor importante de la música in en la escena es la temporalización, Chion cuando habla de la temporalización del sonido nombra un aspecto que considero adecuado para este fragmento quees la Vectorizacion, o dramatización de los planos 3, esto se audiové por el tipo de textura y en la forma en la que se desarrolla el sonido del órgano. Esta temporalización conlleva a una sincronización con la imagen más o menos previsibles donde se distinguen puntos de encuentro, la situación narrativa en si se presta a ello. Espacialmente y esto compete a todo el fragmento,la organizaciónsonora y la reverberancia del espacio tiene una resonancia exagerada ampliando espacialmente la acústica de la escena, esto configura un paisaje sonoro que se interpreta como un espacio solemne.
La segunda parte, la llamada a Uncle Fester, tiene llamativos objetos sonoros. Principalmente las llamadas a la puerta de Uncle Fester tras ser evocado por todos sus parientes. aunque son seis entotal todas ellas fuera de campo. Las primeras tres llamadas a la puerta se localizan por lo que se puede percibir, alejado del delante de cámara, golpes densos y pesados, grabes y muy reverberantes, golpe con fuerza a una gran puerta de madera resonando en un ambiente grande influyen en la composición espectral del sonido que produce , solo aparece en forma acusmatica revelando su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El sonido y la audición
  • la audicion
  • Audicion
  • Audicion
  • Audicion
  • LA AUDICIÓN
  • La audicion
  • La audición

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS