Auditoria Guia De Estudio

Páginas: 7 (1575 palabras) Publicado: 24 de junio de 2016
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN

CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

SECCIÓN DE EDUCACIÓN COMERCIAL

ASIGNATURA: AUDITORIA

TITULAR: M.Sc. FAVIO OVIEDO GARCIA

ALUMNA: KAREN JESSENIA JUAREZ
0801-1992-09586

II PERIODO ACADÉMICO 2016

GUÍA DE ESTUDIO



Guia de Estudio
1. ¿Qué es Auditoria?
Es la recopilación y evaluación de datos sobre informacióncuantificable de una entidad económica para determinar  e informar sobre el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos.
2. ¿Cuáles son los objetivos de la auditoria?
Conseguir o preparar análisis de las cuentas de inversión y de ingresos, ganancias y pérdidas y conciliarlas con el mayor general
Examinar los métodos y procedimientos en el control y operaciones en las diversasáreas, observando el grado de confiabilidad y eficacia.
Conocer el entorno o medio ambiente.
3. ¿Por qué se dice que la auditoria es un examen objetivo?
Es el examen objetivo, sistemático, y profesional de las operaciones administrativas o financieras, efectuado con posterioridad a su ejecución, con la finalidad de verificarlas y evaluarlas emitiendo como resultado de ello un informe quecontenga observaciones, conclusiones y recomendaciones.
4. ¿Qué entiende por examen sistemático?
Se dice que es un examen sistemático ya que sigue una serie de seguimientos para llegar al objetivo deseado.
5. ¿Cuáles son las clases de auditoria, defina cada una de ellas?
EXTERNA: Es un examen estructurado de registros u otra búsqueda de evidencia, con el propósito de sustentar una evaluación,recomendación u opinión profesional, realizada por un ente independiente.
GUBERNAMENTAL: Es el proceso que consiste en el examen crítico y sistemático de sistema de gestión de la administración pública y de los que manejan fondos públicos.
FORENSE: Permite descubrir, divulgar información financiera, contable, legal, administrativa e impositiva sobre fraudes y delitos perpetrados en el desarrollo de lasfunciones públicas y privadas.
FINANCIERA: Por cuanto analiza los hechos ocurridos, descartando cualquier practicidad de supuestos.
ADMINISTRATIVA: Por cuanto su ejecución obedece a procesos científicamente diseñados.
INTERNA: Financieras y administrativas que han sido ejecutadas por la entidad sujeta a examen
6. ¿Cuáles son las fases de la auditoria?
Planeación
Ejecución
Informe
Seguimiento
7.Qué se establece en la planeación de la auditoria y cuáles son sus elementos?
En esta fase se establecen las relaciones entre auditores y la entidad, para determinar alcance y objetivos.
Elementos principales de esta fase:
Conocimiento y comprensión de la entidad
Objetivos y alcance de la auditoria
Análisis preliminar del control interno
Análisis de los riesgos y de lamaterialidad
Planeación especifica de la auditoria
8. ¿En qué consiste el programa de auditoria?
Se realiza el programa de auditoria que consiste en:
Una herramienta para cumplir con las normas de auditoria
Proveer una guía para distribuir las tareas
Determinar el cumplimiento de la unidad auditada con los reglamentos que se deben de aplicar
Permite al auditor detectar faltas o deficiencias enlos controles internos.
9. ¿En qué consiste la lista de verificación?
La lista de verificación o lista de chequeo que consiste en:
Ayuda a centrarse en aspectos relevantes
Es una lista de chequeo y observación
Es una guía para cumplir con la verificación total del proceso a auditar
Apoyar a auditor en reducción de tiempo
10. ¿Cuál es el ciclo de la verificación y qué permite?
Verificación:-Actuar
-Planear
-Verificar
-Hacer
La utilización de este ciclo en la evaluación y verificación de los procesos permitirá resultados satisfactorios mejorando la integración de la competitividad de los servicios ofrecidos como firma auditoría técnica externa.
11. ¿En el elemento Hacer del ciclo de verificación qué se debe de tomar en cuenta?
Disponibilidad de documentos y registros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GUIA DE ESTUDIO AUDITORIA
  • Guia De Estudio Primer Parcial De Auditoria
  • Guia de estudio auditoria i
  • Guia de estudio de auditoria administrativo
  • guía de estudio de auditoría
  • Guia Auditoria
  • Guias de Auditoria
  • guia de auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS