Auditoria

Páginas: 10 (2338 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2010
Asistente para la realización de auditorías de sistemas en organismos Públicos o Privado.
Proyecto de Tesis de Magíster en Ingeniería del Software Maestrando: Lic.Horacio Kuna Director: Dr. Ramón García Martínez 1. Introducción
El actual estado de desarrollo de los sistemas de información hace que los mismos sean cada vez más complejos, integrados y relacionados. Esto hace que sea cada vez másnecesario en todas las organizaciones y no solo en las grandes, el garantizar el cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos para el manejo de las políticas relacionadas con la Tecnología de la Información. La auditoría de sistemas aporta métodos, técnicas y procedimientos que permiten controlar el uso eficaz y eficiente de los sistemas de información, se la puede definir como: x Laauditoría de sistemas es el proceso de revisión y evaluación, parcial o completo de los aspectos relacionados con el procesamiento automatizado de la información [ISACA, 2002] x La auditoría de sistemas es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de los Sistemas de Información al proporcionar los controles necesarios que permiten garantizar la seguridad, integridad, disponibilidad yconfiabilidad de los mismos [Rivas Gonzalo Alonso, 1988]. La información es uno de los principales activos con los que cuentan las organizaciones, este recurso crítico involucra los siguientes elementos que deben ser protegidos [COBIT, 1996]:

Proyecto de Tesis de Maestría en Ingeniería del Software – ITBA – UPM – 2004 Pág. 1 Asistente para la realización de auditoría de sistemas en organismospúblicos o privados. A.S. Horacio Kuna

x x
x x

Datos, que son todos los objetos de la información. Aplicaciones, son el conjunto de sistemas de información. Tecnología, es el conjunto de hardware y software de base. Instalaciones, son los recursos necesarios para alojar a los sistemas de información. Recursos Humanos, es el personal relacionado directamente con el desarrollo y producción delos sistemas de información.

x

La palabra auditoría proviene del latín y etimológicamente significa “oír”, y en los orígenes la función del auditor de sistemas estaba relacionada con detectar errores en los procedimientos relacionados con el procesamiento de la información a través del uso de ordenadores, en la actualidad se entiende al auditor como un consultor especializado en los riesgosque emergen del procesamiento de datos en este nuevo contexto caracterizado por los constantes cambios que se producen en esta verdadera revolución tecnológica en la que estamos sumergidos. Los Objetivos de la auditoría de sistemas son [Castello Ricardo, 1998]: x Que el procesamiento de datos cumpla con las normas y procedimientos institucionales y legales vigentes. x Que existan procedimientosadecuados para la selección, uso y resguardo de los recursos informáticos de la organización. x x Que la consistencia, confiabilidad y seguridad de los datos sean suficientes. Que este asegurada la adecuada y eficaz operación de los sistemas informáticos de la organización. Los auditores de sistemas de información [ISACA, 2002] examinan y evalúan el desarrollo, implementación, mantenimiento yoperación de los componentes de sistemas automatizados y sus interfaces con sistemas externos y no automatizados.

Proyecto de Tesis de Maestría en Ingeniería del Software – ITBA – UPM – 2004 Pág. 2 Asistente para la realización de auditoría de sistemas en organismos públicos o privados. A.S. Horacio Kuna

Se establecen tres tipos de funciones para los auditores de sistemas [PIATTINI MARIO, 2003]: xParticipar en la revisión del diseño, realización, implantación y explotación de las aplicaciones informáticas. x x Revisar y evaluar los controles implementados en los sistemas informáticos. Revisar y evaluar la eficacia, utilidad, fiabilidad y seguridad de los equipos e información.

2. Estado de la tecnología
A nivel internacional y nacional existen diferentes normas que intentan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS