auditoria

Páginas: 2 (496 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2014
ANTECEDENTES DE LA AUDITORIA

Se sabe que hace varios siglos ya se practicaban auditorias. Muchos reyes o gente poderosa tenían como exigencia la correcta administración de las cuentas porparte de los escribanos, de modo que se pudieran evitar desfalcos o que alguna persona se aprovechara de las riquezas que en aquella época costaban tanto sudor y sangre conseguir. Sin embargo,los antecedentes de la auditoria, los encontramos en el siglo XIX, por el año 1862 donde aparece por primera vez la profesión de auditor o de desarrollo de auditoria bajo la supervisión de la ley británica deSociedades anónimas.
Para evitar todo tipo de fraude en las cuentas, era necesario una correcta inspección de las cuentas por parte de personas especializadas y ajenas al proceso, que garantizaran losresultados sin sumarse o participar en el desfalco.

La auditoria es una de las aplicaciones de los principios científicos de la contabilidad, basada en la verificación de los registros patrimonialesde las haciendas, para observar su exactitud; no obstante, este no es su único objetivo.
Su importancia es reconocida desde los tiempos más remotos, teniéndose conocimientos de su existencia ya enlas lejanas épocas de la civilización sumeria.













TIPOS DE AUDITORIA.
Auditoria Financiera: Consiste en una revisión exploratoria y critica de los controles y los registros decontabilidad de una empresa realizada por un contador publico, cuya conclusión es un dictamen a cerca de la corrección de los estados financieros de la empresa.
Auditoria interna: Proviene de laauditoria financiera y consiste en una actividad de evaluación que se desarrolla en forma independiente dentro de una organización, a fin de revisar la contabilidad, las finanzas y otras operaciones comobase de un servicio protector y constructivo para la administración.
Auditoria de operaciones: Se define como una técnica para evaluar sistemáticamente de una función o una unidad con referencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS