auditoria

Páginas: 11 (2674 palabras) Publicado: 28 de julio de 2014
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL RISARALDA
VALIDAR LA APLICACIÓN DE LAS FASES Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO
CUESTIONARIO DE CONSULTA
 
1.     Que se entiende por Auditoría
2.     Como se clasifica la auditoria desde el punto de vista de la responsabilidad de quien la ejerce.
3.     Como se clasifica la auditoria según su área de aplicación
4.     Establezca diferenciasentre auditoria interna, auditoria externa y revisoría fiscal.
5.     Que se entiende por auditoría integral y quien la ejerce
6.     En qué consisten las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas y como se clasifican.
7.     Que aspectos tocan con las normas personales de auditoria.
8.     A que se refieren las normas relativas a la ejecución del trabajo.
9.     A que se refieren las normasrelativas a la rendición de informes.
10. Que se entiende por evidencia de auditoria.
11. Que características deben cumplir las evidencias para ser consideradas como competentes.
12. Como se explica cada una de tales características.
13. Cuales son las afirmaciones que se derivan de las normas básicas y de las normas técnicas, y a que se refiere cada una.
14. En que consisten las técnicas deauditoria.
15. Defina cada una de las técnicas de auditoria.
16. En que consisten las pruebas de cumplimiento.
17. En que consisten las pruebas sustantivas.
18.  En que consiste la evaluación del riesgo de auditoria.
19. En que se diferencian el riesgo inherente, el de control interno y el de detección.
20. Prepare un cuadro que permita confrontar el objetivo de la auditoria financiera,operacional, de gestión, de cumplimiento, de control interno y tributario.
21. Que auditoria determina que los estados financieros reflejan las operaciones del ente económico, de acuerdo con los Principios o Normas de Contabilidad Generalmente Aceptados, explicar.
22. Cual es el alcance de la auditoria de gestión
23. Que es el control interno y cuáles son sus componentes.
24.  Explique brevementecada uno de los componentes del control interno
25. Que elementos se asocian con el ambiente de control.
26. Que tipo de controles se aplican a los sistemas de información.
SOLUCIÓN
1. La auditoría puede definirse como «un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados, cuyofin consiste en determinar el grado de correspondencia del contenido informativo con las evidencias que le dieron origen, así como establecer si dichos informes se han elaborado observando los principios establecidos para el caso». Por otra parte la auditoría constituye una herramienta de control y supervisión que contribuye a la creación de una cultura de la disciplina de la organización ypermite descubrir fallas en las estructuras o vulnerabilidades existentes en la organización.

2. desde el punto de vista de la responsabilidad de quien la ejerce.
Se clasifica en Auditoría Interna, Externa, y Fiscal.
Auditoria Interna;

es una función de control al servicio de la alta dirección empresarial. El auditor interno no ejerce autoridad sobre quienes toman decisiones o desarrollan eltrabajo operativo, no revela en ningún caso la responsabilidad de otras personas en la organización. El objetivo final es contar con un dictamen interno sobre las actividades de toda la empresa, que permita diagnosticar la actuación administrativa, operacional y funcional de empleados y funcionarios de las áreas que se auditan

Auditoria Externa:
el objetivo fundamental es el de examinar yevaluar una determinada realidad por personal externo al ente auditado, para emitir una opinión independiente sobre el resultado de las operaciones y la validez técnica del sistema de control que está operando en el área auditada.

Auditoria Fiscal:
Auditoría es una actividad de inspección, revisión y control que tiene como objetivo fiscalizar el cumplimiento de ciertas normas. Cuando una persona...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS