auditoria

Páginas: 6 (1294 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2014
determinar si se ajusta a los planes previstos, y/o pre-establecidos, si se aplican eficazmente y son adecuados para alcanzar los objetivos.
Las auditorias pueden ser clasificadas en múltiples ramas: los sistemas de auditoria, auditoria, recursos humanos, auditoria de calidad, auditoria de estados financieros, auditoria, legal, contabilidad, etc. El profesional de auditoria de los estadosfinancieros o contable  están certificados y debe cumplir estrictas normas profesionales.
Entre las principales empresas de auditoria independientes (y extranjeros) son: Deloitte, PwC, KPMG y Ernst & Young.
Auditoria Social es el uso de técnicas deauditoria para el control, verificación y certificación en la fidelidad de la información relativa a los gastos, las inversiones y las aplicaciones deuna ambientales y sociales.
Una de las ramas importantes de laauditoria social es la auditoria, teniendo en cuenta la creciente demanda de las cuestiones ambientales por las empresas a fin de preservar mejor el medio ambiente y la difusión de las acciones concretas para alcanzar esos objetivos
NTRODUCCIÓN En la actualidad vivimos un mundo de cambios, los cuales ocurren a una velocidadvertiginosa, aunado a este siglo en donde la globalización impera y en consecuencia donde las empresas están cada vez más inmersas en un ambiente de mercados abiertos, implicando para ellas, la necesidad de ser cada día más competitivas. La administración es el eje central sobre el cual gira la empresa, por lo que resulta importante el revisar y hacer un diagnóstico de la misma, con el propósito dedetectar problemas y solucionarlos.
3. DEFINICIÓNES La auditoría Administrativa es una rama de la Auditoría que tiene por objeto investigar, revisar y evaluar a la administración de la empresa ya sea en forma total o por áreas específicas para luego presentar un informe y dar las recomendaciones que se juzguen necesarias. Es un examen detallado de la administración de un organismo realizado por unprofesional de la administración con el fin de evaluar la eficiencia de sus resultados, sus metas fijadas con base en la organización, sus recursos humanos, financieros, materiales, métodos y controles, y su forma de operar.
4. OBJETIVOS Constituye una herramienta fundamental para impulsar el crecimiento de las organizaciones, toda a su vez que permite detectar en qué áreas se requiere de un estudiomás profundo, que acciones se pueden tomar para subsanar las deficiencias, cómo superar obstáculos, cómo imprimir mayor cohesión al funcionamiento de dichas áreas y, sobre todo, realizar un análisis causa – efecto que concibe en forma congruente los hechos con las ideas.
5. PRINCIPIOS DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
Se debe analizar el criterio a utilizar en la Auditoria, tomando en consideración lassiguientes premisas:
Debe ser objetiva
Debe tener relación con el presente y el futuro
El resultado de la Auditoria debe ser fácil de entender y aplicar.
6. PARTES DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
Evaluación de la planeación de la empresa.
Evaluación de contabilidad y finanzas.
Evaluación de la función de mercadotecnia.
Evaluación de la función de producción.
Evaluación de la función depersonal.
7. El AUDITOR El Auditor Administrativo es la persona con capacidad técnica y analítica suficiente para investigar, revisar y evaluar a la empresa y con conocimientos adecuados que acrediten su idoneidad profesional.
El trabajo puede desarrollarlo:
Un Contador Público (especializado en Administración).
Un Administrador de Empresas.
Un Ingeniero Industrial.
Un Economista.
Un profesionalespecializado en Administración Pública.
Otros profesionales.
8. AUDITORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO La investigación y evaluación del proceso administrativo puede enfocarse a nivel general de la empresa, a nivel de departamento, o de un puesto específico. Así pues, habrá ocasiones en que corresponde hacer un “examen sistemático” de toda la empresa, en otro será necesario una investigación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS