auditoria

Páginas: 7 (1633 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2015
La Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades, Planta y Equipo (NIC 16) está contenida en los párrafos 1 a 68. Todos los párrafos tienen igual valor normativo, si bien la Norma conserva el formato IASC que tenía cuando fue adoptada por el IASB. La NIC 16 debe ser entendida en el contexto de su objetivo, del Prólogo a las Normas Internacionales de Información Financiera y del MarcoConceptual para la Preparación y Presentación de los Estados Financieros. En los mismos se suministran las bases para seleccionar y aplicar las políticas contables que no cuenten con directrices específicas.
Objetivo
El objetivo de esta Norma es establecer el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo. Los principales problemas que presenta la contabilidad de las propiedades, planta yequipo son el momento de activación de las adquisiciones, la determinación del importe en libros y los cargos por depreciación del mismo que deben ser llevados a resultados.
Esta Norma exige que un elemento correspondiente a las propiedades, planta y equipo sea reconocido como un activo, cuando satisfaga los criterios de definición y reconocimiento de activos contenidos en el Marco ConceptualPara la Preparación y Presentación de los Estados Financieros.
Regresar a Contenido
Alcance
1. Esta Norma debe ser aplicada en la contabilización de los elementos componentes de las propiedades, planta y equipo, salvo cuando otra Norma Internacional de Contabilidad exija o permita otro tratamiento contable diferente.

Definiciones
6. Los siguientes términos se usan, en la presente Norma, conel significado que a continuación se especifica:
Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que:
(a) posee una empresa para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos; y
(b) se esperan usar durante más de un período contable.
Depreciación es la distribución sistemática del importe depreciable deun activo a lo largo de su vida útil.
Vida útil es:
(a) el período durante el cual se espera utilizar el activo depreciable por parte de la empresa; o bien
(b) el número de unidades de producción o similares que se espera obtener del mismo por parte de la empresa.

Reconocimiento de propiedades, planta y equipo
7. Un elemento de las propiedades, planta y equipo debe ser reconocido comoactivo cuando:
(a) es probable que la empresa obtenga los beneficios económicos futuros derivados del mismo; y
(b) el costo del activo para la empresa pueda ser medido con suficiente fiabilidad.
8. Frecuentemente, las partidas de propiedades, planta y equipo representan una importante porción de los activos totales de la empresa, por lo que resultan significativas en el contexto de suposición financiera. Además, la determinación de si un cierto desembolso representa un activo o es un cargo a resultados del periodo, tiene un efecto importante en los resultados de las operaciones de la entidad.


Medición inicial de los elementos componentes de las propiedades, planta y equipo

14. Todo elemento de las propiedades, planta y equipo, que cumpla las condiciones para ser reconocidocomo un activo debe ser medido, inicialmente, por su costo.
Regresar a Contenido
Componentes del costo
15. El costo de los elementos de las propiedades, planta y equipo, comprende su precio de compra, incluidos los aranceles de importación y los impuestos indirectos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, así como cualquier costo directamente relacionado con la puesta en serviciodel activo para el uso al que está destinado. Se deducirá cualquier eventual descuento o rebaja del precio para llegar al costo del elemento. Ejemplos de costos directamente relacionados son:
(a) el costo de preparación del emplazamiento físico;
(b) los costos de entrega inicial y los de manipulación o transporte posterior;
(c) los costos de instalación;
(d) los honorarios profesionales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS