AUDITORIA

Páginas: 13 (3034 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2015
AUDITORIA
Concepto de Auditoria:
La auditoría es el examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de personas independientes del sistema auditado, que puede ser una persona, organización, sistema, proceso, proyecto o producto.
Auditoría es un término que puede hacer referencia a tres cosas diferentes pero conectadas entre sí: puede referirse al trabajo que realiza un auditor, ala tarea de estudiar la economía de una empresa, o a la oficina donde se realizan estas tareas (donde trabaja el auditor). La actividad de auditar consiste en realizar un examen de los procesos y de la actividad económica de una organización para confirmar si se ajustan a lo fijado por las leyes o los buenos criterios.
Tipos de Auditoria:
*Financiera
*Operacional
*De sistemas
*Fiscal*Administrativa
*Calidad
*Social
*Interna
*Integral
*Gubernamental

Auditoría Financiera
La auditoría financiera examina a los estados financieros y a través de ellos las operaciones financieras realizadas por el ente contable, con la finalidad de emitir una opinión técnica y profesional.
Las disposiciones legales vigentes que regulan las actividades de la Contraloría General del Estado, definen ala Auditoría Financiera así:
"Consiste en el examen de los registros, comprobantes, documentos y otras evidencias que sustentan los estados financieros de una entidad u organismo, efectuado por el auditor para formular el dictamen respecto de la razonabilidad con que se presentan los resultados de las operaciones, la situación financiera, los cambios operados en ella y en el patrimonio; paradeterminar el cumplimiento de las disposiciones legales y para formular comentarios, conclusiones y recomendaciones tendientes a mejorar los procedimientos relativos a la gestión financiera y al control interno".
Objetivo: La auditoría financiera tiene como objetivo principal, dictaminar sobre la razonabilidad de los estados financieros preparados por la administración de las entidades públicas.Procedimientos:
1. Preparar listado de las obligaciones Financieras que indique las fechas de origen, de renovación y de vencimiento, beneficiario, importe, pagos o endosos y si es posible intereses.

2. Comparar los saldos en libros de las obligaciones financieras con el listado y verificar la antigüedad de las obligaciones.

3. Solicitar la confirmación de saldos a las obligaciones financieras.

4.Investigar la existencia de saldos débito y reclasificarlos en una cuenta de activo.

5. Examinar los estados mensuales de las obligaciones financieras como base de comprobación de saldos individuales.

6. Investigar los saldos grandes, anormales o antiguos y obtener una explicación para ellos

7. Examinar desde su origen, mediante pruebas selectivas cada transacción desde la autorización hasta supago, anotando las reducciones y su posible efecto en el monto pendiente de pago al final del periodo.

8. Comprobar los estados mensuales regulares de las obligaciones financieras contra el pasivo registrado a fin de año.

9. Elaborar una solicitud firmada por el representante legal de la compañía ante la o las entidades respectivas.

Auditoria Operacional
Es la valoración independiente de todaslas operaciones de una empresa, en forma analítica objetiva y sistemática, para determinar si se llevan a cabo, políticas y procedimientos aceptables; si se siguen las normas establecidas si se utilizan los recursos de forma eficaz y económica y si los objetivos de la organización se han alcanzado para así maximizar resultados que fortalezcan el desarrollo de la empresa.
Objetivo: El objetivo dela auditoria operativa es identificar las áreas de reducción de Costos, mejorar los métodos operativos e incrementar la rentabilidad con fines constructivos y de apoyo a las necesidades examinadas.

La auditoría operativa determina si la función o actividad bajo examen podría operar de manera más eficiente, económica y efectiva. Uno de los objetivos de la auditoria es el de determinar si la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS