auditoria

Páginas: 2 (455 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015
CÓMO DESARROLLAR LA PROGRAMACIÓN DE UN SITIO WEB
Publicado el 20 mayo 2014 por Inboundcycle
Por Xavier Valdés
El tercer y último paso en la puesta en marcha de cualquier proyecto web —después dedefinir la arquitectura (que incluye el árbol web, el funcional y los wireframes) y el diseño— consiste en ocuparse de la programación. Se trata de la fase más técnica y, la que permitirá que el sitioweb quede listo para publicar. Una vez más, los documentos generados y consensuados con el cliente hasta este momento nos servirán de guía para llevar a cabo esta importantísima fase.
Durante laprogramación, se maquetan las páginas diseñadas (es decir, lo que se conoce como front-end) y se desarrollan las funcionalidades internas del sitio (back-end), gracias al trabajo conjunto de diseñadores ydesarrolladores. Aunque la tecnología empleada —definida en las primeras reuniones de captación de necesidades—, puede ser muy diversa, los sitios web suelen construirse con un gestor de contenidos (eninglés, content management system, CMS). Estos sistemas son versátiles, asequibles y fácilmente adaptables a empresas de cualquier tamaño y características.
La generalización de los sistemas CMS harepresentado una revolución en los últimos tiempos en Internet. Su mayor ventaja reside en que, una vez finalizado el proyecto, el cliente no precisa de la participación de ninguna empresa externa paramodificar o mantener actualizada la información de su sitio. Gracias al CMS, lo puede hacer él mismo en cualquier momento, a su conveniencia, lo que le supone un gran ahorro en costes de mantenimientoy una gran flexibilidad para incorporar cambios o anunciar novedades. De este modo, la web puede estar en todo momento ofreciendo contenidos frescos y de valor a sus diferentes targets.
Al finalizaresta fase de desarrollo y programación, se elabora un documento explicativo que se entrega al cliente. En él se recoge cómo funciona el gestor o CMS, especificando cómo debe utilizarse y cuál es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS