auditoria

Páginas: 27 (6693 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2015

AUDITORIA AL APLICATIVO ORFEO



TRABAJO FINAL



EDUARDO TORRES
ELIZABETH ORTIZ
YEIMY CAROLINA VEGA ROJAS



UNIVERSIDAD LIBRE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESPEC. EN AUDITORIA DEL CONTROL INTERNO YSEGURAMIENTO
BOGOTA D.C.
2014

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN 1
OBJETIVO GENERAL 2
OBJETIVO ESPECIFICO 3
ALCANCE 4
INFORMACIÓN FUENTE NARRATVA 5
INFORMACIÓN GENERAL DEL APLICADO 6CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7
LISTA DE CHEQUEO……………………………………………….……………………………………………………………………………8
EVIDENCIAS……………………………..…………………………………………….…………………………………………………………..9











Objetivo General
Evaluar los controles, seguridad y estructura de la aplicación ORFEO – “Sistema de Gestión Documental”, con el propósito de establecer su correcta administración, funcionamiento, preservación y mantenimiento.Objetivos Específicos
Conocer el estado actual de la estructura física y distribución (redes y el hardware) así como el talento humano del área de sistemas.
Valorar los ambientes tecnológicos (desarrollo, pruebas, producción) y las actividades de soporte y mantenimiento
Asegurar la integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información de las bases de datos
Verificar la seguridad de personal,datos, hardware, software e instalaciones
Determinar la disponibilidad y continuidad de la información (actividades, procedimientos, manuales, formatos, entren otros)
Establecer observaciones, recomendaciones y posibles riesgos en la plataforma tecnológica.

Alcance
La Auditoria se realizara al Área de Sistemas de la Subdirección Administrativa y Financiera, perteneciente al proceso de RecursosFísicos y Tecnológicos en el Sistema de Gestión de la Calidad, ubicada en la sede principal de la entidad, se realizaran verificaciones de la información en el área de documentos físicos y electrónicos, a través de pruebas y muestras selectivas entre el 1 de julio de 2013 hasta la fecha.

Se evaluara el entorno del área de sistemas, la plataforma tecnológica y el aplicativo ORFEO - Sistema deGestión documental, en cuanto a su funcionamiento, soporte, mantenimiento, seguridad y entorno (servidores, red, comunicación, proveedores, dispositivos, entre otros) así como los ambientes tecnológicos de desarrollo, pruebas y producción.
Información Fuente - Normatividad
Documento y/o Acto Administrativo
Fecha
Resolución 305 de 2008 de la Secretaría General. Por la cual se expiden políticas públicaspara las entidades, organismos y órganos de control del Distrito Capital, en materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones respecto a la planeación, seguridad, democratización, calidad, racionalización del gasto, conectividad, infraestructura de Datos Espaciales y Software Libre
20 de octubre de 2008
Acuerdo 057 de 2002 del Concejo de Bogotá. Por el cual se dictan disposicionesgenerales para la implementación del sistema Distrital de Información – SDI -, se organiza la Comisión Distrital de Sistemas, y se dictan otras disposiciones.
17 de Abril de 2002
Directiva 002 de 2002 de la Alcladia Mayor de Bogotá. El Alcalde Mayor asignó a la Comisión Distrital de Sistemas la función de evaluar la viabilidad técnica y la pertinencia de la ejecución de los proyectos informáticos y decomunicaciones de impacto interinstitucional o de costo igual o mayor a 500 SMLV, previa a la inscripción de los mismos ante el Departamento Administrativo de Planeación Distrital
8 de marzo de 2002
Acuerdo 130 de 2004 del Concejo de Bogotá. Por medio del cual se establece la infraestructura integrada de datos espaciales para el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones
7 de diciembre de2004
Directiva 005 de 2005 de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Por medio de la cual se adoptan las Políticas Generales de Tecnología de Información y Comunicaciones aplicables al Distrito Capital.
12 de Junio de 2005
Directiva 07 de 2005 de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Directrices para conservar el medio ambiente en la Secretaría General.
1 de septiembre de 2005
Acuerdo 279 de 2007 del Concejo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS