AUTOESTIMA

Páginas: 10 (2469 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
emuestran como los
on se valoran a sí
mismos más
negativamente, con más
problemas,
más
mpopulares y ADANA
menos
elices que los
niños de su
misma edad. de niños
on presentan
mocionales como
entimientos depresiFUNDACION

AYUDA DEFICIT ATENCION
NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS

Muntaner, 250, pral. 1ª • 08021 Barcelona
Tel. 93 241 19 79 • Fax 93 241 19 77
E-mail: adana@gcelsa.com •www.fadana.org

OBRA SOCIAL

demuestran como lo
con se valoran a sí
mismos más
negativamente, con m
problemas
AUTOESTIMA
más impopulare
TDAH
menos felices que l
niños de s
misma edad. de
niños con presenta
problemas emociona
ADANA
como sentimientos
Y

( T R A S T O R N O D É F I C I T D E AT E N C I Ó N
C O N O S I N H I P E R A C T I V I TAT )

FUNDACION

AYUDA DEFICITATENCION
NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS

PRESENTACIÓN
ADANA es una Fundación Privada, sin ánimo de lucro, creada para informar, formar y ayudar a toda persona interesada en el Trastorno por Déficit
de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH).
ADANA ofrece este cuaderno informativo con la finalidad de ampliar y mejorar la información sobre este trastorno (TDAH) en relación a la autoestima
delos niños y de los jóvenes que lo padecen.
La información que aquí presentamos es general y de carácter informativo,
siendo necesario un plan de actuación concreto y adecuado a las características y necesidades específicas de cada caso.
Material elaborado por Fundación ADANA
(Nº Registro de Fundación Privada
Departamento de Justicia

Confiamos que este cuaderno ayude a conocer y entendermejor a estos
niños para poder ayudarlos en su proceso de maduración tanto en casa,
como en la escuela y en otras actividades de su vida diaria.

de la Generalitat de Catalunya: 1.102)
Escrito por:
• Mena Pujol, Beatriz
1

• Tort Almeida, Mª. Pilar
Con nuestro agradecimiento a:
M. García-Giral, R. Nicolau Palou e I. Rubió Badia.

© Fundación Privada ADANA, 2001.
Impreso y editado porFundación Privada ADANA
Depósito Legal: B-14399-01

ADANA

FUNDACION

ADANA

FUNDACION

¿QUÉ ES EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN
CON O SIN HIPERACTIVIDAD?

¡No podré!, ¡No podré!. Son las nueve y aún no he acabado las matemáticas. Soy un desastre, siempre pasa igual. Y mañana... el comentario de
siempre: “Carlos, seguro que hoy tampoco has traído los deberes, ¿verdad?”. No esjusto, ¿no se dan cuenta que me estoy esforzando?. No
entiendo porque me sale todo tan mal. Empiezo a estar harto.
Tanto Carlos, que tiene quince años, como Miguel de tres años o Nuria de
ocho, padecen el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad.
Éste es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por el
déficit de atención, impulsividad y/o por hiperactividadexcesiva e inapropiada para la edad del niño.

• El niño/a o joven inatento: predomina la dificultad de atención
• El niño/a o joven hiperactivo-impulsivo: predomina la dificultad en el
autocontrol
• El combinado: presenta síntomas de hiperactividad, de impulsividad y de
inatención.
A todos ellos y a sus familias les ha resultado difícil entender y aceptar que
no ha sido culpa suya; que estetrastorno tiene origen neurobiológico y que
con un buen tratamiento multidisciplinar, que contemple la familia, la
escuela, el profesional clínico y al mismo niño o joven, se pueden evitar
muchos problemas asociados como: bajo rendimiento académico, fracaso
escolar, baja autoestima, problemas emocionales, dificultades en las relaciones familiares o problemas en sus relaciones sociales.

¿QUÉES LA AUTOESTIMA?
Todos ellos son bien distintos, Miguel “no para”,
dicen sus padres, Nuria siempre pierde las cosas
y se está peleando con sus compañeros o hermanos y, para Carlos, entregar un trabajo al día es
casi imposible. Y es que sabemos (según el DSM
IV, Manual de diagnóstico y estadístico de la
Asociación de Psiquiatría Americana, 1994) que
este trastorno se puede dividir en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS