autores

Páginas: 5 (1061 palabras) Publicado: 22 de junio de 2014
Así, en lo que respecta a la eficiencia terminal, por ejemplo, esta se ha definido desde diversas perspectivas como: la relación cuantitativa entre los alumnos que ingresan y los que egresan de una cohorte (Huerta y De Allende, 1988); otros autores la conciben como la medición del número de egresados en relación con el número de primer ingreso, en una cohorte que cubra el tiempo de duración deuna carrera (Rangel Guerra,1979); como indicador que expresa la capacidad para lograr que quienes inician un nivel educativo determinado se gradúen satisfactoriamente en el mismo (Muñoz Izquierdo,1973), la eficiencia terminal, se señala también, es la relación existente entre el producto y los insumos utilizados, donde el producto será el número de egresados que concluyen sus estudios, y losinsumos el personal docente y los recursos financieros, midiendo la eficiencia terminal a partir del flujo de población escolar en sus 3 momentos: el primer ingreso, último grado, y el egreso (Gálvez y Ríos, 1974), de la misma forma, se le asume como indicador que nos permite conocer y comparar la tasa de primer ingreso contra la tasa de egresados en ciertos intervalos de tiempo (Granja, 1983:7); estetérmino se puede definir también, y esta es la definición operativa que adoptaremos, como la relación comparativa entre el número de alumnos que se inscriben por primera vez en una carrera profesional formando, a partir de este momento una determinada generación, y los de la misma generación que logran egresar, al haber acreditado todas las asignaturas correspondientes al currículo de cada carrera,en los tiempos estipulados por los diferentes planes de estudio (Camarena, Chávez, Gómez, 1983:7).
Es de señalar que el término “eficiencia terminal” es de cuño relativamente reciente en el análisis de los procesos que se señalan, y que su origen se ubica en el ámbito de la producción industrial, lo cual significa que su uso puede llevar también una carga valorativa y aún ideológica, implícita oexplícita (Covo,1988:7).
A partir de la observación de algunos momentos semánticos en el devenir de estos términos, se señala que en el caso de la deserción se está utilizando un término usual en el ámbito militar, cuyos sinónimos son: “traición, alevosía, abandono, apostasía, huida, felonía, perfidia, infidelidad, abjuración” (Covo, op. cit), características que se refieren a actos y actitudesasumidas por el individuo desertor, en este caso, el alumno.
En la bibliografía norteamericana, el término utilizado con más frecuencia es el de drop out, que tendría como equivalente directo el de desaparecer, término que alude a algo que hace el individuo: el alumno desaparece como tal. En algunos textos se utiliza el término student attrition, que es el equivalente Santos de los, E.: Losprocesos de permanencia y abandono escolar…
Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) 2de rozadura, colisión, trituración o molimiento de una cosa sobre otra, aludiendo todos ellos a un proceso de pérdida, desgaste o merma. En todo caso, esta palabra parecería reflejar un esfuerzo por identificar el fenómeno de manera más bien descriptiva, evitando el uso de palabras con connotaciónvalorativa establecida.
En el texto de Tinto aparece el uso del término student departure, que se refiere aproximadamente a la partida del alumno, y que ofrece el intento de describir un fenómeno que tiene múltiples causas y de muy diversa índole; intenta dar cuenta de que aún para el alumno que parte, el efecto de la partida sobre sí mismo y su futuro puede ser variable (Tinto, 1975).
EnMéxico, ya en 1979, aparece un estudio muy extenso en el que el fenómeno es identificado bajo el término de abandono (Muñoz Izquierdo, 1979).
A su vez, la deserción se concibe también como la no inscripción por parte del alumno en las fechas correspondientes al plan de estudios de su cohorte, ni reinscripción en períodos ya cursados (Huerta y de Allende, Op. Cit); como el abandono del sistema por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autores
  • Autores
  • Autoridad
  • Autores
  • autores
  • AUTORIDAD
  • Autores
  • autores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS