Auxiliar De Enfermeria 1

Páginas: 8 (1991 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015

1. Explique el objeto de la ley 226 de 1996
OBJETO.  La presente  Ley  reglamenta  el  ejercicio de la  profesión de enfermería, define la  naturaleza  y  el propósito  de  la  profesión,  determina el ámbito del ejercicio  profesional,  desarrolla  los  principios  que  la  rigen, determina sus entes rectores de dirección, organización, acreditación y control del ejercicio profesional y las obligaciones y derechos que se derivan de su aplicación.
2. Explique los principios específicos de la práctica de enfermerIA
Integralidad. Orienta el proceso  de cuidado  de enfermería  a  la  persona,  familia  y  comunidad  con una  visión unitaria  para  atender sus  dimensiones  física, social, mental y espiritual.
Individualidad. Asegura un cuidado de enfermería que tiene en cuenta las características socioculturales, históricas y los valores de la persona, familia y  comunidad  que atiende.  Permite  comprender el entorno y las  necesidades  individuales para brindar un cuidado de enfermería humanizado, con el respeto  debido a la diversidad cultural  y la dignidad de la persona sin ningún tipo  de  discriminación.
Dialogicidad. Fundamenta la  interrelación enfermera­ paciente,  familia, comunidad,  elemento esencial  del  proceso del cuidado de enfermería  que  asegura una  comunicación  efectiva,  respetuosa,  basada en relaciones  interpersonales  simétricas,  conducentes  al diálogo participativo  en  el cual la  persona, la  familia  y  la  comunidad  expresan con libertad y  confianza  sus  necesidades y expectativas de cuidado.Calidad. Orienta el cuidado de enfermería para prestar una ayuda eficiente y  efectiva  a  la  persona,  familia y  comunidad, fundamentada  en los  valores  y  estándares técnicocientíficos, sociales, humanos y éticos.  La calidad se refleja  en la  satisfacción de la  persona usuaria del servicio  de enfermería y de salud, así como en la satisfacción del personal de enfermería  que presta dicho servicio.
Continuidad. Orienta  las  dinámicas  deorganización del trabajo  de enfermería para  asegurar que  se  den  los  cuidados  a  la  persona,  familia  y  comunidad  sin interrupción temporal, durante todas las etapas y los procesos  de la vida, en los períodos de salud y de enfermedad.  Se complementa con el principio de oportunidad que asegura que los cuidados  de enfermería se  den  cuando  las  personas, la  familia  y  las  comunidades lo  solicitan, o  cuando  lo  necesitan,  para  mantener la  salud,  prevenir las  enfermedades o complicaciones.
3. EXPLIQUE SEGÚN LA LEY EL CONCEPTO DE ENFERMERIA Y EL PROPOSITO
La enfermería es una profesión liberal y  una  disciplina de carácter social,  cuyos  sujetos  de atención son la  persona, la familia y la comunidad, con sus características socioculturales, sus necesidades y derechos, así como el ambiente físico y social que influye en la  salud y en el bienestar.
El ejercicio  de la  profesión  de enfermería  tiene  como  propósito  general  promover la  salud, prevenir la  enfermedad,  intervenir  en el tratamiento, rehabilitación y recuperación de la salud, aliviar el dolor, proporcionar medidas  de bienestar y contribuir a una vida digna de la persona.
4. EL AMBITO DONDE SEDESARROLLA LA PROFESION DE ENFERMERIA
El profesional de enfermería ejerce  su  práctica  dentro  de una  dinámica  interdisciplinaria,  multiprofesional y  transdisciplinaria,  aporta  al trabajo  sectorial e  intersectorial  sus  conocimientos  y  habilidades  adquiridas en su  formación universitaria  y  actualizados mediante la experiencia, la investigación y la educación continua.
5. QUE ES ELCONCEJO TECNICO NACIONAL DE ENFERMERIA
El Consejo  Técnico  Nacional de Enfermería  es  un organismo  de carácter permanente de dirección, consulta y asesoría del Gobierno Nacional,  de los entes territoriales y de las organizaciones de enfermería, con relación a  las  políticas  de  desarrollo  y  ejercicio  de la  profesión de enfermería  en Colombia.
6. EXPLIQUE LAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auxiliar de enfermeria
  • Auxiliar en enfermeria
  • Auxiliar de enfermeria
  • auxiliar de enfermeria
  • Auxiliar De Enfermeria
  • auxiliar enfermeria
  • Auxiliar de enfermeria
  • Auxiliar De Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS