AVANCES DE ENFERMERIA EN SU FUNCIÓN GERENCIAL A NIVEL DE NICARAGUA CON RELACIÓN A LOS AVANCES INTERNACIONALES

Páginas: 21 (5010 palabras) Publicado: 22 de abril de 2013

Universidad Politécnica de Nicaragua
“Sirviendo a la Comunidad”

Escuela de Enfermería
Fundada en 1943

Asignatura: Nuevas tendencias en Enfermeria

Unidad VI: Perspectivas y Nuevas Tendencias de Enfermeria en Nicaragua con relación a los avances Internacionales

AVANCES DE ENFERMERIA EN SU FUNCIÓN GERENCIAL A NIVEL DE NICARAGUA CON RELACIÓN A LOS AVANCES INTERNACIONALESAutores:
Briceño Corrales, Eunice
Balladares Baltodano, Irayma
Hernandez Gallo, Damaris
Hernández González, Daysi
Martinez Solis, Maryuri

Docente:
Ms. Aleyda Rivera

17 de Abril de 2013
CONTENIDO
CONTENIDO 2
OBJETIVOS 2
INTRODUCCIÓN 3
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA GERENCIA Y ENFERMERIA EN NICARAGUA 5
MARCO TEORICO 8
NIVELES DE ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA 9
PERFILDEL GERENTE DE ENFERMERIA 12
FIGURA GERENCIAL EN ENFERMERÍA 13
FUNCIONES DEL JEFE DE ENFERMERÍA 13
FUNCIÓN GERENCIAL DE ENFERMERÍA 13
AVANCES DE LA ENFERMERÍA EN NICARAGUA 14
CONCLUSIONES 18
BIBLIOGRAFIA 19







OBJETIVOS
GENERAL:
Explorar los avances que ha tenido enfermería en su función gerencial.

ESPECIFICOS:
Realizar un marco de referencia cronológico por medio de labúsqueda de antecedentes históricos que muestren los avances que ha tenido la función gerencial de enfermería en Nicaragua.

Explicar cuál es la Interrelación entre administración, gerencia y gestión en enfermería.

Mencionar cuáles son los niveles de administración en enfermería.

Explicar qué involucra la función gerencial y su importancia en la disciplina de enfermería.

Nombrar algunosde los avances de enfermería en Nicaragua a nivel gerencial.

Señalar cuáles son las proyecciones presente- futuras que se tienen de la gerencia en enfermería (España)













INTRODUCCIÓN
En la actualidad la administración de los servicios de enfermería, dentro del sistema de salud, amerita de profesionales que asuman el rol gerencial administrativo con un alto nivel deresponsabilidad y ética, así como con amplio liderazgo, que motive cambios significativos según el área de competencia.
De esta manera, la práctica profesional de enfermería en la sociedad debe ser capaz de responder a los cambios que experimentan las organizaciones que brindan atención a la salud como parte del concepto organizacional con verdadera autonomía e identidad profesional centrada en losmodelos y sistemas de enfermería, y en el trabajo de equipo que exige motivación, participación e interacción entre sus integrantes, lo que contribuye en gran medida, a lograr estilos de gerencia de enfermería que se adapten a los nuevos paradigmas que plantea la atención de la salud.
Así, el perfil profesional del profesional de enfermería según, Piña, E. y Monsalve, B. (1992) apoya elplanteamiento anterior, ya que establece que:
(El profesional de enfermería)... está capacitado para ejercer el liderazgo del equipo de enfermería, y en consecuencia para la toma de decisiones en cualquiera de las áreas de desempeño profesional: Asistencial, Administrativo, Docente, Investigación y Gremial.... Promueve acciones: toma de decisiones operativo con perspectivas psicológicas. Mantienecondiciones de liderazgo para integrar el equipo y promover acciones... Es responsable... Comunicativo, autogestor y cogestor (p. 129)
En tal sentido, los profesionales de enfermería son los ejecutores de cualquier actividad en la institución hospitalaria, por lo tanto constituyen una parte fundamental de los recursos humanos en la práctica de salud; por cuanto ejercen funciones técnico - administrativasque se deben cumplir eficazmente en el nivel de atención y cargo que ocupen en cualquier centro asistencial hospitalario. Desde este punto de vista, el ejercicio de la profesión implica el liderazgo, la planificación, la toma de decisiones y, el desarrollo y la aplicación de metodologías de atención sistematizada, para brindar un servicio oportuno, eficiente, eficaz, integral y continuado, es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Habilidades Gerenciales Avance 3
  • Avances Y Logros De La Investigación En Enfermería
  • Avances Tecnologicos En Enfermeria
  • El avance tecnológico y las relaciones humanas
  • Avance Relaciones Industriales
  • relaciones internacionales entre nicaragua y china
  • Los avances de la tecnología en relación con los juegos recreativos
  • Programas y Planes Relacionados Con El Avance De La Urbanizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS