bachiller

Páginas: 26 (6389 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E Simón Rodríguez Fe y Alegría
Edo. Carabobo – San Joaquín.







Integrantes:
Díaz G María f
Herrera Oscarlis
Año y Sección: 2° “C”
Junio - 2013
¿Qué es Hoja de trabajo?

La hoja de trabajo También conocida con el nombre de Estado de trabajo, no es un documento contable obligatorio oindispensable, tiene carácter optativo, y además de índole interna. Es una herramienta contable considerada como un borrador de trabajo para el contador, que permite al usuario poder observar el ajuste de los saldos, de las cuentas en las cuales se haya obtenido algún error, a la vez permite analizar los movimientos en los cargos y abonos.


Importancia:

Es importante ya que sirve de guía parahacer con seguridad los asientos de ajuste, los de ganancias y pérdidas y el cierre del libro diario, así como los Estados financieros: Estado de situación y Estado de resultados en el libro de inventarios y balances.


¿Qué es Balance General?

El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Es el estado financiero más importante para revisar la situaciónfinanciera de una empresa. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto).


¿Qué son Ganancias?

Es lo que se obtiene de un proceso o actividad económica. Es más bien impreciso, dado que incluye el resultado positivo de esas actividades medido tanto en formamaterial o "real" como monetaria o nominal.


¿Qué es Perdida?

Situación producida cuando los gastos son superiores a los ingresos, y que tiene como consecuencia un saldo acreedor en dicha cuenta.


¿Qué son ingresos?

Se refiere a todas las entradas de dinero con motivo de las operaciones que realiza la empresa por ejemplo: Ventas, Los intereses ganados, Ingresos por Comisiones,Ganancias obtenidas por Venta de Activos Fijos, “Ingresos por alquileres” (de locales de propiedad de la empresa), etc.


Cuentas que lo integran:


1.-Ingreso Principal: Está constituido por las entradas de dinero originadas en la actividad principal en la empresa, ejemplo:

La cuenta “VENTAS” representa el ingreso principal de una empresa mercantil (comercial) o de producción.

La cuenta“INGRESO POR INTERESES” representa el ingreso principal de una Institución Financiera.

NOTA: Dentro del subgrupo del ingreso principal, se incluyen las cuentas “DEVOLUCIONES EN VENTAS” “DESCUENTOS EN VENTA” “REBAJAS EN VENTAS” ya que disminuyen el ingreso percibido por las ventas.








¿Qué son egresos?

Son salidas de dinero en las cuales incurre la empresa con ocasión de sugestión.


Cuentas que lo integran:

1. EGRESOS DEL COSTO DE VENTAS: En este grupo estarán las cuentas de egreso que afectan el costo del producto que se compra para vender, por lo tanto pertenecen a este grupo:

COMPRAS: Representan el costo de adquisición de la mercancía que se adquiere para la venta.

FLETES EN COMPRA: Representa el dinero que se paga por el transporte, de la mercancíacomprada, desde el lugar del vendedor hasta los almacenes de depósito de la empresa compradora.

GESTOS DE IMPORTACIÓN: Comprende los aranceles y otros gestos en los cuales se incurre cuando la mercancía se compra en el exterior.

DEVOLUCIONES DE COMPRA, DESCUENTOS EN COMPRAS, REBAJAS EN COMPRAS: Son cuentas que representan disminuciones del costo del a mercancía comprada.


2. GASTOSOPERACIONALES: Son las erogaciones o salidas de dinero recurrentes (frecuentes), necesarias y directamente relacionadas con el funcionamiento de la empresa. Estos gastos pueden ser clasificados en: GASTOS DE VENTAS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS.

ALGUNOS GASTOS DE OPERACIÓN SON: Sueldos y salarios, fletes de venta, gastos de alquiler, gastos generales, impuestos municipales, depreciación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS