bachiller

Páginas: 8 (1930 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
¿Qué es la mecanografía?


La mecanograís es lo que nos enseña a escribri con rapides y ortografia, esto se aprende en cualquier maquina que use tecaldo pudes ser una maquina de escribir o una computadora pero en los tiemps conteporanios no se usa mucha la maquina de escribri ya que existe algo mas rapido y mas complejo que es a lo que se le llama Computador o CPU.
La mecanografía concisteen que uses las dos manos la izquierda y la derecha, hay una seccion para cada mano. Aprender a teclear es algo muy sencillo, es como aprender a manejar bicicleta nunca se olvida. La mecanografía es muy necesaria ya que las computadoras son unos de los avances mas usados por el hombre















Las utilidades de la mecanografía

Las utilidades de la mecanografía junto conla máquina de escribir han sido múltiples a lo largo de la historia. Al desarrollarse la comunicación mediante cartas y postales, el correo utilizaba un sistema rápido para editar cartas al igual que los periódicos; en pocas palabras la mecanografía.


























Técnicas Básicas para mecanografiar.¿prácticas y alcances de las teclas guias?


Formato:
Espacio sencillo.
Línea de escritura: 60 espacios. Practique cinco veces cada línea de los siguientes ejercicios, centre
horizontal y verticalmente, deje dos espacios verticales entre cada grupo de líneas.
El paréntesis: ( )
Es un signo ortográfi co que se usa para separar los elementosintercalados en una oración. Este
signo supone una separación mayor que la que indican las rayas y las comas, y consta de dos signos:
El paréntesis izquierdo: “(”
En la tecla del 9, en la parte superior aparece el paréntesis izquierdo “(“ esta tecla se golpea con el
dedo anular izquierdo, recuerde que es necesario usar la mayúscula antes de marcar el paréntesis.
El paréntesis derecho “)”
Si su máquinaincluye el número cero en el teclado, el paréntesis se ubica en la parte superior de
dicho número, en caso contrario, se ubicará en la parte superior de la tecla del guión. Esta tecla se
golpea con el dedo meñique derecho, use la mayúscula antes de marcar paréntesis.
EJERCICIO Nº 49
1091 10(1 1(1 (1 ñp0ñ ñp)ñ ñ ) ññ) p) 1(ñ) 1(ñ) (90)
Dijo (y lo creía fi rmemente) que había sido un milagro.Sara (mi tía) y Gabriel (mi hijo) tienen la misma edad
Signos de admiración (¡ !)
La posición de estos signos varía, de acuerdo con las máquinas, fíjese dónde están localizados el
primero (¡) y el segundo (!) signo de admiración. haga los alcances con los dedos correspondientes,
de acuerdo con la posición que ocupen en el teclado. Si en el teclado de su máquina no aparece el
segundo signo deadmiración, haga lo siguiente: escriba el apóstrofo, retroceda un espacio y escriba el
punto. Después del signo de admiración al fi nal de oración se dejan dos espacios.











Reconocer el teclado.
Conocer las partes que conforman el teclado (consola, teclas, luces indicadoras, cable, conector).
Identificar los dos principales conectores que puede tener el teclado.
Identificarlas cuatro zonas del teclado (alfanumérica, de navegación, numérica, de funciones).
Identificar las filas de teclas alfanuméricas (superior, dominante, guía e inferior).
Identificar los sectores izquierdo y derecho del teclado alfanumérico.
Reconocer, las teclas impresoras (letras, números, signos, etc.) y las complementarias (mayúscula, control, retroceso, etc).
Utilizar cartulina, lápiz ycolores para dibujar un teclado a escala.
Conocer con qué dedo se debe presionar cada tecla.
Conocer los dos tipos de configuración de teclado que han existido (Qwerty y Dvorak).

EVALUACIÓN (Indicadores de Logro):
Explica en sus propias palabras las partes del teclado y las zonas de teclas de este [A, C]
Dada una lista de letras por el profesor, nombra el dedo de la mano izquierda o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS