bachiller

Páginas: 8 (1752 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014
 INFORME DE TRABAJO

Responsables:

Fecha: octubre de 2013


INTRODUCCION

Este trabajo es de tipo informe, hace referencia a los aportes de los estudios realizados más importantes en lo que ha ambiente organizacional se refiere, lo constituye sin lugar a dudas, la administración la cual se erige como una herramienta indispensable para el correcto manejo de losdiferentes recursos; materiales y humanos, dentro de cualquier labor que se realice en los diversos ámbitos de acción: industria, comercio, etc.

Tomando en consideración lo antes mencionado, seguidamente, presentamos algunos aportes de suma importancia para el estudio y comprensión de esta notable ciencia.









Frederick Winston Taylor.

Se dedicó al estudio sistemático delmejoramiento de los métodos y procedimientos utilizados en el trabajo masivo, y a la creación de normas para la evaluación del grado de eficiencia de los trabajadores.
A Taylor se le considera como el "Padre de la Administración Científica"; porque fue el pionero de estos trabajos de investigación, que revolucionaron, no solamente la Administración, en general, sino también la Administración de Personal,en particular; ya que sentó los principios que consideraban que el trabajo era factible de ser estudiado y analizado, utilizando los mismos procedimientos, que emplean los científicos en sus laboratorios.
En resumidas cuentas, Taylor sentó los siguientes principios de la "Administración Científica", en cuanto a recursos humanos se refiere; los cuales, con ligeras variantes, siguen teniendovigencia en nuestros días:

1. selección cuidadosa y metódica de los trabajadores, para cada función;
2. entrenamiento previo a sus labores;
3. salarios más altos para los mejores trabajadores;
4. desarrollo de sus facultades innatas;
5. estimulo de su vocación;
6. tratamiento considerado y amistoso;
7. diseño de los métodos de trabajo por expertos, y no por el trabajador mismo;
8.simplificación del trabajo, eliminando movimientos inútiles y substituyendo los movimientos lentos, por movimientos rápidos.
9. perfeccionamiento de los útiles y equipos de trabajo, inventando nuevos y mejores.
10. división y especialización del trabajo.


Henry Fayol.
Antes de Fayol, en general, se pensaba que los "gerentes nacen, pero no se hacen". No obstante, Fayol insistía en que la administraciónera como cualquier otra habilidad, que se podría enseñar una vez que se entendieran sus principios fundamentales, que se explican a continuación:

1. división del trabajo: cuanto más se especialicen las personas, tanto mayor será la eficiencia para realizar el trabajo. El epítome de este principio es la línea de montaje moderna.
2. autoridad: los gerentes deben girar órdenes para que se haganlas cosas. Aunque su autoridad formal les otorgue el derecho a mandar, los gerentes no siempre lograran la obediencia, a no ser que también tengan autoridad personal.
3. disciplina: los miembros de una organización tienen que respetar las reglas y los acuerdos que rigen a la organización. Según Fayol, la disciplina es el resultado de líderes buenos en todos los estratos de la organización, acuerdosjustos y sanciones impuestas, con buen juicio, a las infracciones.
4. unidad de mando: cada empleado debe recibir instrucciones de una sola persona. Fayol pensaba que si un empleado dependía de más de un gerente, habría conflictos en las instrucciones y confusión con la autoridad.
5. unidad de dirección: las operaciones de la organización con el mismo objetivo deben ser dirigidas por un sologerente y con un solo plan.
6. subordinación del interés individual al bien común: en cualquier empresa, los intereses de los empleados no deben tener más peso que los intereses de la organización entera.
7. remuneración: la retribución del trabajo realizado debe ser justa para empleados y empleadores.


Abraham Maslow
Ideó una ayuda visual para explicar su teoría, que llamó «jerarquía de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS