Bachiller

Páginas: 14 (3275 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014
FUNDAMENTOS TEORICOS

REACCIONES QUIMICAS
d) Definición: Es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes) por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos.


e) Ejemplo: Un ejemplo de reacción química es laformación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural, o una cinta de magnesio al colocarla en una llama se convierte en óxido de magnesio, como un ejemplo de reacción inducida. A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones químicas.

FeO MgO
f) Tipos:

• Reacciones de composición osíntesis
En este tipo de reacciones dos o más sustancias se combinan para dar un sólo producto:

N2 + 3 H2 → 2NH3

• Reacciones de descomposición o análisis
En este caso a partir de un único compuesto se obtienen como producto dos o más sustancias:

2KClO3 → 2KCl + 3 O2

• Reacciones de intercambio
En esta transformación un elemento se “traslada” de un compuesto a otro.

Cu+ 2 AgNO3 → Cu(NO3)2 + 2Ag

• Reacciones de combustión
Este tipo de reacciones pertenece a un grupo más amplio de reacciones que son denominadas de oxidación. Las reacciones de combustión se caracterizan por estar acompañadas de un gran aumento de la temperatura y emisión de luz. Las combustiones más frecuentes son combinaciones con oxígeno, y los productos más habituales son el dióxidode carbono y el agua. El fuego es una manifestación de una reacción de combustión. Ya habrás aprendido que para encender el fuego es necesario que haya un elemento combustible, por ejemplo la madera y el papel, y la presencia de oxígeno. En el caso de la combustión del metano tenemos que:

CH4 + 2O2 → CO2 + 2H2O

si hay suficiente cantidad de oxígeno.
En el caso de que la cantidad deoxígeno no sea suficiente, se produce una reacción de combustión incompleta que determina la formación de otros productos:

2CH4 + 3O2 → 2CO + 4 H2O

• Neutralización
En ella un ácido reacciona con una base para formar una sal y desprender agua.

H2SO4(ac) + 2NaOH(ac) → Na2SO4(ac) + 2H2O(l)

• Desplazamiento
Un átomo sustituye a otro en una molécula.

CuSO4 + Fe → FeSO4 + Cu

•Intercambio o doble desplazamiento
Se realiza por intercambio de átomos entre las sustancias que se relacionan.

K2S + MgSO4 → K2SO4 + MgS

• Sin transferencia de electrones
Se presenta solamente una redistribución de los elementos para formar otros sustancias. No hay intercambio de electrones.

• Reacciones de doble desplazamiento
Con transferencia de electrones (REDOX). Hay cambio en elnúmero de oxidación de algunos átomos en los reactivos con respecto a los productos

• Reacción endotérmica
Es aquella que necesita el suministro de calor para llevarse a cabo.

2NaH → 2Na(s) + H2(g)

• Reacción exotérmica
Es aquella que desprende calor cuando se produce.

2C ( grafito) + H2(g) → C2H2 (g) ΔH=54.85 kcal

• Reacciones de la química inorgánica
Desde un punto de vista de laquímica inorgánica se pueden postular dos grandes modelos para las reacciones químicas de los compuestos inorgánicos: reacciones ácido-base o de neutralización (sin cambios en los estados de oxidación) y reacciones redox (con cambios en los estados de oxidación). Sin embargo, podemos clasificarlas de acuerdo con el mecanismo de reacción y tipo de productos que resulta de la reacción. En estaclasificación entran las reacciones de síntesis (combinación), descomposición, de sustitución simple, de sustitución doble:
Nombre Descripción Representación Ejemplo
Reacción de síntesis
Elementos o compuestos sencillos que se unen para formar un compuesto más complejo.
La siguiente es la forma general que presentan este tipo de reacciones: A+B → AB
Donde A y B representan cualquier...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS