bachiller

Páginas: 5 (1001 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2014






Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistemas de mensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano. Puede ser verbal, o no verbal, interindividual o intergrupal".
Sabemos que en el mundo que se vive la comunicación ha tomado mucha evolución, notoriamente en el canal através del cual se lleva el mensaje. Pero ¿Realmente están utilizando bien la comunicación? O ¿Están utilizando bien estos canales que han evolucionado? tales preguntas se explicaran a lo largo de este ensayo.
Este trabajo consistira en analizar la importancia y la fortaleza de la comunicacion en la actualidad ,dandoles argumentos conquertos que pueden responder a las tantas dudas que hoy en dia hayrespecto a este tema.
Deben hacerse muchas preguntas que aunque no se piensen en este momento, estas darían respuesta a muchas interrogantes que se hace el mundo actualmente, como por ejemplo el cambio de estructuras políticas; la comunicación está haciendo un tipo de revolución por darle un nombre, el cual cambia todas las estructuras tanto sociales, económicas y políticas. En la parte socialafecta mucho en lo que es el planteamiento de incrementar la publicidad y la propaganda introduciendo los mensajes subliminales que intentan cambiar las decisiones y preferencias hacia alguna campaña o producto a través de la comunicación.
Como se dijo al principio la comunicación actualmente no está siendo utilizada correctamente, ya que también están cambiando las funciones del intérprete ydel interpretante, y con esto dejan detrás las normas que se estudian desde la formación en casa (Normas del buen Hablante y Normas del buen Oyente).
Solis Ubaldo dice que “La comunicación no está en los medios sino en las personas. Propiamente hablando, nadie se comunica con un televisor o con un ordenador”; esto nos hace retomar las frases, en donde mencionamos a la evolución de los canales porlos cuales se transmiten los mensajes, entre las evoluciones de estos tenemos a las telecomunicaciones que es un tema muy tratado en la actualidad. Desde jóvenes hasta los adultos utilizan este canal para transmitir su información y hacer llegar su mensaje.
Los medios de comunicación social forman parte de la cultura moderna, constituyen un hecho cultural de nuestro tiempo. El Papa Juan Pablo II,dice sobre el papel de los medios de comunicación. {el mundo de la comunicación . {el mundo de la comunicación social se encuentra hoy sometido a un desarrollo tan complejo e imprevisible. Se trata de una revolución que no solo hace un cambio en los sistemas y las técnicas de la comunicación, sino que afecta a todo el universo cultural, social y espiritual de la persona humana. En su mensaje enocasión de la XXXIV, Jornada Mundial de la Comunicaciones Sociales, el 24 de Enero del 2000. Juan Pablo II, dijo. ´´ el surgimiento de la sociedad de la información es una verdadera revolución cultural que transforma a los medios en el primer Areópago de nuestra época, en el cual se intercambian constantemente ideas y valores. A través de los medios la gente entra en contacto con personas yacontecimientos, y se forma sus opiniones sobre el mundo en que vive. Incluso ahí se configura su modo de entender el sentido de la vida. Para muchos su propia experiencia vital es en gran medida una prolongación de la experiencia de los medios de comunicación.´´.
Deben utilizar la comunicación como base vital, porque gracias a ella se solucionan muchas situaciones que se dan en la vida cotidiana, alo largo de nuestro crecimiento la comunicación se encuentra desde las raíces de nuestra evolución con nuestros puestos de interprete e interpretante utilizados en todo momento, sea de manera escrita, oral o corporal, se considera que el que tiene mayor importancia es el interpretante, a pesar de que el intérprete es el que manifiesta el mensaje; el interpretante analiza la situación que comenta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS