bachiller

Páginas: 2 (482 palabras) Publicado: 30 de junio de 2014
1. ¿Cómo se llama el tema de la novela?
CANTACLAROS

2. ¿Quién es el autor de la novela?
ROMULO GALLEGOS

3. ¿En qué ambiente se localiza el escenario?
EN EL LLANO, DESDE LAS GALERAS DELGUÀRICO HASTA EL FONDO DEL APURE

4. ¿Cuáles son los personajes principales y segundarios de la novela?
FLORENTINO CORONADO (CANTA CLARO), JOSÉ LUIS, DOÑA NICO, ROSANGELA, GOBERNANTES (CORONELBUITRAGO), JUAN PAYARA, MARTIN SALSEDO, JUAN PARAO, PAR DE VIEJITOS POBRES (JUAN EL VEGUERO Y SU MUJER), SIRVIENTES DE LA CASA, EL LORO, CHICOS DEL HATO (LA ESTANCIA), ESPANTOS DE LA SABANA.

5. ¿Cuálesson las Anáforas que se observa en la novela?









6. ¿A quién va dirigido el poema?
A Rosangel

7. ¿Qué significan las palabras chacharacheando y castiza?.

º Chacharacheando,palabra compuesta, palabra cháchara. Significa conversación animada o frívola, conversación sobre temas sin importancia, con abundantes palabras inútiles.

º Castiza: buen linaje, de buen rigen,propio o genuino de un determinado lugar.

8. ¿Qué quiere decir Doña Nico con párate ahí hijo de…?





9. ¿Cuál lenguaje es usado en la novela?
Se expresan utilizando un  lenguaje regionalista yaque los personajes se expresan utilizando palabras o frases propias de una determinada región, que en este caso es de los Llanos, donde usualmente las palabras que terminan con “s” se cambia por una“h” si la siguiente palabra empieza en consonante (transformando adiós en adioj y casas en casaj) y se suele perder la “d” intervocálica (melao en vez de melado; pelao en vez de "pelado", pescao en vezde pescado), incluso al final de la palabra. Es por ellos que los sufijos -ado, -edo e -ido y sus correspondientes formas femeninas - se convierten en -ao, -eo e -ío. Igualmente se muestra laregularidad con la que los llaneros buscan recortar el lenguaje hablado, y a esto se le llama apócopes.

10. ¿Qué tipo de desayuno se observa?
Taza de café, doradas arepas redondas, aun con el negro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS