BACHILLER

Páginas: 2 (339 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
El Niño (fenómeno meteorológico)
Para otros usos de este término, véase Niño (desambiguación).
«ENOS» redirige aquí. Para el nombre hebreo, véase Enós.

Oscilación del Sur El Niño.
El Niño esun fenómeno meteorológico (ver meteorología y climatología), erráticamente cíclico (Strahler habla de ciclos entre tres y ocho años1 ), que consiste en un cambio en los patrones de movimiento de lascorrientes marinas en la zona intertropical provocando, en consecuencia, una superposición de aguas cálidas procedentes de la zona del hemisferio norte inmediatamente al norte del ecuador sobre lasaguas de emersión muy frías que caracterizan la corriente de Humboldt; esta situación provoca estragos a escala zonal (en la zona intertropical) debido a las intensas lluvias, afectando principalmentea América del Sur, tanto en las costas atlánticas como en las del Pacífico, especialmente, en estas últimas.
El nombre de "El Niño" se debe a pescadores del puerto dePaita al norte de Perú que observaronque las aguas del sistema de corrientes del pacífico oriental o corriente de Humboldt, que corre desde la costa central de Chile por el sur hasta el norte frente a las costas septentrionales de Perú,se calentaban en la época de las fiestas navideñas y los cardúmenes o bancos de peces desaparecían de la superficie oceánica, debido a una corriente caliente procedente del golfo deGuayaquil (Ecuador). A este fenómeno le dieron el nombre de Corriente de El Niño, por su asociación con la época de la Navidad y el Niño Jesús.
El nombre científico del fenómeno es Oscilación del Sur El Niño (ElNiño-Southern Oscillation, ENSO, por sus siglas eninglés). Es un fenómeno explicado por el movimiento de rotación terrestre y, en consecuencia, por el desplazamiento de las mareas del hemisferio norte alhemisferio sur, siempre dentro de la zona intertropical.
Günther D. Roth lo define como una irrupción ocasional de aguas superficiales cálidas en el Pacífico junto a las costas de Perú y Ecuador...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS