bachiller

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
JACINTO CONVIT GARCÍA

Fue un médico y científico venezolano, conocido por desarrollar la vacuna contra la lepra y sus estudios para curar distintos tipos de cáncer. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 19871 y fue nominado al Premio Nóbel de Medicina en 1988. Falleció a la edad de 100 años. Nació en la parroquia La Pastora, hijo de madre venezolana,Flora García Marrero, de origen canario y un español de origen catalán, Francisco Convit, naturalizado venezolano. Inició sus estudios en el Liceo de Caracas. Cursó el bachillerato en el colegio Andrés Bello, siendo alumno destacado de Rómulo Gallegos en la cátedra de Filosofía y Matemáticas, de quien afirmó: “Qué buenos recuerdos, un profesor ejemplar de talante visionario”. En 1932 ingresó a laescuela de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) donde obtuvo el título de Doctor en Ciencias Médicas en 1938. Sus calificaciones, le hicieron merecer menciones honoríficas en asignaturas como fisiología y anatomía humana, clínica médica y clínica quirúrgica entre otras. Años después de empezar a destacarse como científico, expresó que:
Estudiábamos mucho, con gran intensidad yhabía mucho que memorizar. Hubo una época en la que llegué a sentir una especie de cansancio. El número de horas que había que estudiar era grande.
Tras obtener por oposición la plaza de médico dermatólogo en el Hospital Vargas de Caracas, se incorporó a la cátedra de dermatología del profesor Leopoldo Briceño Iragorry, siendo nombrado instructor y director de su laboratorio. Jacinto Convitdesempeñó este cargo hasta 1950, fecha en que fue nombrado jefe de Clínica Dermatológica.
Es amplia la carrera y proyección de la obra de Convit a nivel internacional. El Instituto de Bio Medicina recibe becarios enviados por laOMS/OPS provenientes de América, África y Asia. En 1971 Convit fue nombrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Director del Centro Cooperativo para el estudioHistológico y Clasificación de la Lepra, dirección que continuó desempeñando, hasta antes de su fallecimiento.
En 1968 fue nombrado Presidente de la Asociación Internacional de la Lepra (ILA) y reelecto en 1973, también fue designado presidente de la International Journal of Leprosy Corporation. En 1976 fue electo director del Centro Panamericano de Investigación y Adiestramiento en Lepra y EnfermedadesTropicales.

AVANCES EN LA LEPRA
En 1937, el doctor Martín Vegas, conocido pionero en los estudios sobre la lepra, invitó a Convit a visitar la vieja casona del lazareto de Cabo Blanco en el estado Vargas, donde se alojaban cientos de pacientes afectados por lacería o lepra. En 1990, Convit escribía que su permanencia en Cabo Blanco fue enriquecedora en el plano personal y profesional.
"Aprendía cuidar a los pacientes desempeñando labores de médico, juez, odontólogo y consejero, que sirvieron ampliamente para enriquecer mi conocimiento sobre la enfermedad y profundizar sobre el aspecto humano de los enfermos"
En aquel tiempo esta enfermedad era todavía motivo de prejuicios arraigados socialmente; a los leprosos se les encadenaba y eran custodiados por autoridades policiales, imagen quedefiniría el carácter humano de Convit, quien ante tal maltrato, exigió a los guardias un mejor proceder con los enfermos.
Luego de varias investigaciones con el único remedio empleado en estos pacientes, el aceite de Chaulmoogra, pudieron comprobar que el compuesto de Sulfota y Clofazimina podía fungir con gran efectividad en contra de este mal, lo que conllevó al cierre de las leproserías.CURA CONTRA LA LEPRA (ENFERMEDAD DE HANSEN
Jacinto Convit inoculó el bacilo de la lepra en armadillos de la familia Dasypodidae y obtuvo el Mycobacterium leprae, que mezclado con laBCG (vacuna de la tuberculosis), produjo la inmunización. Este notable aporte a la ciencia médica, le valió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 1987,1 además de ser postulado en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS