BALANZA

Páginas: 9 (2045 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
Introducción:

La balanza es un instrumento que se usa para determinar la masa de un reactivo. En la mayoría de las simulaciones de Model ChemLab, la determinación de la masa de los productos químicos se hace automáticamente, al añadirlos a un recipiente. En cualquier laboratorio, sin embargo, para manipular un reactivo, primeramente debe de extraerse desde el recipiente original, pesarlo enuna balanza hasta obtener la cantidad requerida y posteriormente colocarlo en el recipiente en el que va a ser tratado. Existen varios procedimientos y técnicas para medir la masa de forma ajustada. Las dos técnicas que se usan aquí son la determinación (pesada) directa y la determinación (pesada) por diferencia. Las técnicas requeridas varían en función del tipo de balanza que se use. En estasimulación practicarás las técnicas requeridas para usar la balanza de centigramos, la balanza electrónica y la balanza de gran sensibilidad.

La determinación directa de masa simplemente requiere interpretar la lectura que nos da la balanza. Aunque es un método simple, no tiene en cuenta errores que pueden surgir, en especial cuando una balanza de centigramos no ha sido ajustada antes de lapesada.

La determinación indirecta (por diferencia) de masa mide la masa de un objeto en un recipiente y requiere registrar la masa del recipiente vacío y posteriormente calcula la masa del objeto mediante la resta de la masa del recipiente de la masa total del objeto con el recipiente. Así se eliminan errores de ajuste.

La balanza de centigramos tiene una precisión de dos decimales, la precisiónde la balanza electrónica es de tres decimales y la balanza de alta sensibilidad tiene cuatro decimales de precisión. Para una información más detallada, consultar el manual de Ayuda de Model ChemLab.


Procedimiento:

Balanza de centigramos:
Pesada directa
Pesar un lingote o pieza en la balanza de centigramos usando la técnica de pesada directa:
Obtener la balanza desde la opciónBalanzas bajo el menú Equipamiento.
Seleccionar la balanza de centigramos y añadir un lingote desde el cuadro de diálogo de Reactivos.
Registrar la masa del lingote en Observaciones.
Pesar el mismo lingote o pieza directamente en otra balanza de centigramos:
Obtener una segunda balanza de centigramos desde la opción de Balanzas en el elemento de menú Equipamiento y situarla bajo la primera balanzahasta que las bandejas se encuentren alineadas verticalmente.
Seleccionar la balanza con el lingote y elegir Verter/Decantar desde la opción de menú de Procedimientos.
Anotar la masa del lingote.

Pesada indirecta
Pesar el mismo lingote o pieza mediante diferencia:
Determina la masa de un vaso de precipitados de 100 mL vacío, obteniendo para ello el vaso de precipitados y colocándolo en labalanza libre.
Anota la masa del vaso de precipitados.
Lleva el vaso de precipitados bajo la bandeja de la balanza que contiene el lingote.
Selecciona la balanza que contiene el lingote y escoge la opción Verter/Decantar desde la opción de menú Procedimientos.
Coloca el vaso de precipitados con el lingote en la bandeja de la balanza utilizada anteriormente para medir la masa del vaso.
Anotala masa del vaso con el lingote.
Calcula y registra la masa del lingote.
Uso de la otra balanza de centigramos para determinar la masa del lingote o pieza por diferencia:
Para separar el lingote, lleva el vaso de precipitados con el lingote fuera de la bandeja de la balanza y situarlo encima de dicha bandeja; selecciona el vaso y elige Verter/Decantar desde el elemento del menú Procedimientos.Colocar el vaso de precipitados vacío en la bandeja de la otra balanza.
Anotar la masa del vaso de precipitados.
Llevar el vaso debajo de la bandeja de la balanza que contiene el lingote.
Selecciona la balanza y elige Verter/Decantar desde la opción de menú Procedimientos.
Coloca el vaso de precipitados con el lingote en la bandeja de la balanza utilizada previamente para medir la masa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Balanzas
  • la balanza
  • balanza
  • balanza
  • Balanzas
  • Balanzas
  • Balanza
  • BALANZA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS