BASES CIENTIFICAS DEL EJERCICIO MODULO I Fmf149

Páginas: 53 (13050 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015
Código: FMF-M149
Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A. C.

MANUAL DEL PARTICIPANTE DE BASES CIENTÍFICAS
DEL EJERCICIO FÍSICO MODULO I

Fecha de entrada en vigor:
27/ Abril/ 2006
Nivel de Revisión: 1

HOJA DE AUTORIZACIÓN

Elaboró:

_______________________
Dr. Luis Fernando Alcocer Díaz

Revisó:

________________________
Edmundo Chávez Puente
Jefe Académico

Aprobó:________________________
Héctor González Iñárritu
Director del SNC

No.
de
revisión
0
1

FMF-F01

Fecha

Control de Cambios
Motivo del cambio

25/Enero/2006
27/Abril/2006

Nuevo documento
Actualización de documento

Rev.1

Pág. 1 de 56

Código: FMF-M149
Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A. C.

MANUAL DEL PARTICIPANTE DE BASES CIENTÍFICAS
DEL EJERCICIO FÍSICO MODULO I

Fecha de entrada en vigor:
27/ Abril/ 2006Nivel de Revisión: 1

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION

FMF-M149

Rev. 1

Pag 2 de 56

Código: FMF-M149
Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A. C.

MANUAL DEL PARTICIPANTE DE BASES CIENTÍFICAS
DEL EJERCICIO FÍSICO MODULO I

Fecha de entrada en vigor:
27/ Abril/ 2006
Nivel de Revisión: 1

AUTOR
Dr. Luis Fernando. Alcocer Díaz

DIRECCIÓN

Lic. Héctor González Iñárritu
Director del SistemaNacional de Capacitación
D. T. Edmundo Chávez Puente
Jefe Académico del Sistema Nacional de Capacitación
C. P. Raúl Ramírez García
Jefe Administrativo del Sistema Nacional de Capacitación

Apoyo Técnico
Srita. Cecilia Gutiérrez García

FMF-M149

Rev. 1

Pag 3 de 56

Código: FMF-M149
Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A. C.

MANUAL DEL PARTICIPANTE DE BASES CIENTÍFICAS
DEL EJERCICIO FÍSICOMODULO I

Fecha de entrada en vigor:
27/ Abril/ 2006
Nivel de Revisión: 1

BASES CIENTÍFICAS DEL EJERCICIO FISICO
MODULO I

CONTENIDO
Pág.
1.

Introducción

5

2.

Definiciones en el entrenamiento deportivo

12

3.

Capacidades biomotoras

21

4.

Fases sensibles

31

5.

Sistemas de energía

35

6.

Sistema ventilatorio

43

7.

Sistema cardiocirculatorio

47

8.

Integración

54

FMF-M149

Rev. 1Pag 4 de 56

Código: FMF-M149
Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A. C.

MANUAL DEL PARTICIPANTE DE BASES CIENTÍFICAS
DEL EJERCICIO FÍSICO MODULO I

Fecha de entrada en vigor:
27/ Abril/ 2006
Nivel de Revisión: 1

SESIÓN 1
INTRODUCCIÓN

FMF-M149

Rev. 1

Pag 5 de 56

Código: FMF-M149
Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A. C.

MANUAL DEL PARTICIPANTE DE BASES CIENTÍFICAS
DEL EJERCICIOFÍSICO MODULO I

Fecha de entrada en vigor:
27/ Abril/ 2006
Nivel de Revisión: 1

La actividad deportiva está sometida a una evolución constante, por lo que el
rendimiento mejora continuamente. Seguramente esta mejora en el rendimiento se debe,
además de la modificación de las técnicas, a la constante introducción en el deporte de
las ciencias biológicas. Debido a esto hoy más que nunca se hablade las ciencias del
deporte, es decir, que el deporte actualmente está sometido al rigor de la metodología
científica en la práctica del fútbol.
Es muy posible que el factor más importante a la hora de determinar el potencial
de un deportista para destacar en su deporte sea la dotación genética, que incluye,
además de las características antropométricas, los rasgos cardiovasculares heredados y
lasproporciones de los tipos de fibras musculares, la capacidad de mejorar con el
entrenamiento. Otro factor que tiene un profundo efecto sobre el rendimiento es la
cantidad e idoneidad del entrenamiento previo a las competiciones. Por último, el
rendimiento conseguido por un deportista en un momento dado puede estar condicionado
por su estado nutricional y de salud.
El científico del deporte nopuede cambiar los factores que vienen determinados
por la herencia, sin embargo, puede aconsejar una estrategia de entrenamiento óptima
según la dotación genética de cada deportista así como utilizar pruebas para controlar los
progresos.
La Medicina Deportiva es la única especialidad médica que trabaja con el hombre
sano expuesto a fuertes variaciones ambientales (carga física) a fin de lograr en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MODULO I BASES ESTADUSTICAS DE LA INVESTIGACION
  • MODULO I
  • MODULO I
  • Modulo I
  • MODULO I
  • Modulo I
  • Modulo I
  • Modulo I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS