Basura

Páginas: 21 (5217 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2014
Principio del formulario

Final del formulario
Principio del formulario
Final del formulario
INTRODUCCIÓN
La basura ambiental muy preocupante por diversos tipos de factores de los cuales cada uno es muy serio a tratar no solo en bolivia sino tambien es en el mundo. La basura es un gran problema de todos los días y un gran problema para cualquier pais ya no saben qué hacer con tantosdesperdicios que son fuente de malos olores, de infecciones y enfermedades, de contaminación ambiental y de alimañas, además de constituir un problema de recolección y almacenamiento que cuesta mucho dinero.
La basura acarrea otro tipo de problemas como: La degradación del suelo o de las tierras, o que afecta de modo que malogra la tierra de manera que la capacidad que tiene para funcionar paraaceptar, almacenar y reciclar agua, energía y nutrientes. Ésta ocurre cuando el suelo pierde importantes propiedades como producto de una inadecuada utilización de maquinarias y herramientas agrícolas. Un suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias de tal modo que afecte el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esas cantidades de concentración, se vuelven tóxicas para los organismosdel suelo. Se trata de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.
Otro tema es la deforestación que es uno de los principales problemas que se deriva de la falta de conciencia social o de criterio de las personas. La deforestación produce el exterminio de diferentes especies vegetales. Un mal manejo de la actividad agrícola también puede alterarlos que son las plantas, ya que estas necesitan del suelo para vivir y su existencia está fuertemente condicionada a este recurso. Cualquier alteración que sufra el suelo, afectará inevitablemente las especies vegetales.
Tambien se encuentra la erosión que es la pérdida de suelo fértil, debido a que el agua y el viento normalmente arrastran la capa superficial de la tierra hasta el mar. El serhumano acelera la pérdida de suelos fértiles por la destrucción de la cubierta vegetal, producto de malas técnicas de cultivo, sobrepastoreo, quema de vegetación o tala del bosque.
Luego la urbanización que es el avance y crecimiento de las ciudades y la edificación de nuevas poblaciones, las que generalmente se ubican sobre suelo fértil. De esta forma se pierde, el mejor suelo agrícola, seimpide el avastecimiento de los depósitos de agua subterránea. Una gran parte de los suelos con alto potencial agrícola de muchos países se encuentran dentro de límites urbanos y el rápido crecimiento de estas zonas amenaza las tierras que llegan a ser las mejores para el cultivo. Dentro de la colonizacion o urbanización se encuentra la destrucción del hábitat que se puede generar de una manera directaque mayor mente llega a ser culpa del mismo ser humano. El deterioro puede generarse también de una manera indirecta, como consecuencia de fenómenos que ocurren lejos del lugar pero estos llegan a ser siempre consecuencia del desequilibrio que ocasiono el mismo hombre entonces de manera directa o indirecta son consecuencias que el ser humano ocasiono.
La urbanización, la transformación debosques en pastizales y más tarde en desiertos, el cambio del cauce de un río o la construcción de una presa pueden causar la destrucción del hábitat, tiene como consecuencia inmediata e ineludible, la disminución de la biodiversidad a partir de la expulsión o la extinción de especies.
Objetivo general
El objetivo de este trabajo llega a ser la consientizacion de lo que nos afecta cada dia como loseria la basura y desde muchos puntos de vista la basura es un problema mundial porque afecta a todos por igual.
Por lo cual se llega a resaltar los aspectos mas sobresalientes sobre la basura.
Objetivo especifico
Mostrar los problemas que ocasiona la basura
DESARROLLO
• La basura
La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la basura
  • Basura
  • Basura
  • La Basura
  • basura
  • La basura
  • basura
  • La Basura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS