BCM 15 CHI GuiaSeminarios1

Páginas: 15 (3517 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS

FILIAL NORTE

Guía de Seminarios
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

2015-II

Personal Docente

:

Biól. Lezama Vigo, Hélmer, MSc. (Responsable)
Méd. Soto Cabanillas, Rosario (Coordinador)
Méd. Delgado Valera, Milagros.
Biól. Murrugarra Bringas, Victoria.
Biól. Nolasco Cárdenas, Oscar, MSc.
Biól. Jerí Apaza, César.
Biól. Abanto Díaz, Carlos, Mg.
Biól.Rodríguez Alayo, Néstor, Mg.
Ing.Quím. Quiñonez Chapoñán, Liliana
Biól. Arriaga Deza, Emma
Biól. Loayza Estrada, Carolina (Asistente)

1

INTRODUCCIÓN
La guía de seminarios del curso de Biología Celular y Molecular tiene como
objetivo fomentar en el estudiante la lectura científica y el razonamiento de casos
prácticos y reales relacionados con las bases teóricas.
Esta guía reúne una lista de preguntasrelacionadas con cada tema
expuesto en la conferencia magistral teórica. Dichas preguntas serán resueltas
por los alumnos durante cada sesión de seminarios, con la tutoría del profesor y
valiéndose de la bibliografía recomendada en el syllabo y sugerida por cada
profesor así como de información actualizada reunida por el alumno. Al final de
cada seminario el alumno debe ser capaz de razonar yresolver cuestionamientos
aplicativos similares a los desarrollados en el seminario.
La guía se ha dividido en 3 partes de acuerdo a la estructura del sílabo. La
primera parte comprende la célula y componentes celulares. La segunda parte
incluye procesos celulares. La tercera parte trata sobre la genómica y las técnicas
moleculares.
Se tomará un paso corto al inicio de cada seminario, basado en lostemas a
tratar ese mismo día. El alumno debe contar con su respectiva bibliografía (libros,
artículos científicos, separatas, etc.) para solucionar cada seminario; además
participar activamente durante la clase, Los alumnos trabajarán en grupos de 4 a
5 personas y deben traer resueltas las preguntas del cuestionario. Así mismo, el
grupo responsable del tema de la semana debe presentar un informe sobreun
artículo científico de revisión y presentarlo en Power Point a sus compañeros de
clase y entregar una copia del artículo al docente del seminario y a cada uno de
los grupos de clase de seminario.
La duración del seminario es de dos horas académicas (45 minutos cada
hora) y la distribución del tiempo durante el seminario será el que sigue:
Paso corto: 10 min
Desarrollo de cuestionario, mapaconceptual y discusión: 50 minutos
Presentación de artículo por grupo encargado: 10 minutos
Discusión del artículo: 10 minutos

2

PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LOS SEMINARIOS

CONCEPTO DE SEMINARIO:
El Seminario es una actividad académica, que tiene como propósito principal
introducir al estudiante de nivel superior en la reflexión y práctica investigativa, al
tiempo que contribuye al avance delsaber en su área.
El seminario es una actividad de aprendizaje activo y colaborativo, centrada
en el trabajo del estudiante.
Es una técnica de capacitación grupal, en la que participan todos los
integrantes y estudian intensivamente un tema en sesiones planificadas
recurriendo a fuentes originales de información.

OBJETIVOS DEL SEMINARIO:
1. Investigar, analizar y estudiar un tema para sacarconclusiones aprobadas
por todos los asistentes.
2. Desarrollar habilidades de búsqueda de información, interpretación y
síntesis de la misma.
3. Fomentar el trabajo en grupo. Trabajar en grupo no es realizar varias
partes de forma independiente y fusionarlas al final. Es preparar y discutir
el esquema, analizar los contenidos, valorar y opinar sobre la literatura
revisada e integrar los conceptosobtenidos (todos los miembros del grupo
deben conocer todo el tema).
4. Desarrollar la capacidad de comunicación científica, y sustentación oral de
un tema a exponer.

NORMAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN SEMINARIO:
1. Los Seminarios son de realización obligatoria.
2. El profesor tutorizará la realización de cada seminario.
3. Los temas serán propuestos por el profesor, en forma de cuestionarios, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • chia
  • chio
  • Chia
  • la chia
  • La Chia
  • La Chia
  • CHIO
  • Chio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS