benchmarking

Páginas: 2 (295 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2014
BENCHMARKING

CONCEPTO: Herramienta administrativa que proporciona un enfoque disciplinario y lógico para comprender y evaluar las fortalezas y debilidades de una compañía en comparacióncon lo mejor de lo mejor.

El benchmarking depende del respaldo de la alta dirección y del compromiso de la misma para aplicarlo de forma adecuada. Para poner en marcha un plan benchmarking,es necesario elegir el parámetro con el cual se va a hacer la comparación. Esta clasificado en tres tipos:

1.Interno: Aplicado a empresas multinacionales, las cuales se organizan con muchasdivisiones. En base a esto, estas empresas aplican la herramienta benchmarking comparando internamente sus prácticas comerciales. Aunque las filiales son parte de una misma corporación difierenel procesos laborales, por lo que resulta provechoso hacer comparación entre una y otra. Este tipo de benchmarking permite a la empresa hacer un ensayo antes de hacer un benchmarking externo.Esto es ideal hacerlo cuando una organización esta empezando con esta herramienta.
2.Competitivo: Esta orientado a los productos, servicios y procesos de trabajo de los competidores directos.La información obtenida es muy valiosa porque las prácticas de un competidor afectan a los clientes potenciales o actuales. La ventaja de aplicar un benchmarking a los competidores es que ellosemplean tecnologías y procesos similares y las lecciones que se aprenden se pueden transmitir fácilmente entre en competidor y la empresa propia.
3.Funcional o Genérico: También se orientahacia los productos, servicios y procesos, pero las empresas que se usan para la comparación, pueden o no ser competidores directos. El objeto es relevar la mejor práctica de una compañíareconocida como líder en un área especifica. Se dirige a acciones y procesos comunes sin importar la industria.
4.De desempeño: Este es el que mas se enfoca al estudio de quien se desempeña mejor.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Benchmarking
  • Benchmarking
  • Benchmarking
  • Benchmarking
  • El benchmarking
  • Benchmarking
  • BENCHMARKING
  • BENCHMARKING

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS