BENCLOWICZ José

Páginas: 22 (5494 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2016
Instituto de Investigaciones Gino Germani. Cuartas Jornadas de Jóvenes Investigadores
José Benclowicz
jd.benclowicz@gmail.com

Del conflicto a la protesta, de la protesta al conflicto. Tartagal-Mosconi y la
conformación del movimiento de trabajadores desocupados

INTRODUCCIÓN
Resulta bastante conocido el hecho de que durante la década de 1990, las políticas
neoliberales impulsadas por el gobiernode Carlos S. Menem provocaron un vertiginoso
crecimiento de la pobreza y del desempleo en la Argentina. En ese marco, se produjo la
emergencia de un fenómeno organizativo novedoso: el del movimiento piquetero, conformado
esencialmente por trabajadores desocupados. Desde 1996, la palabra piquetero comenzó a
utilizarse por los medios de comunicación para referirse a quienes practicaban el corte deruta
como método de lucha. Los primeros grandes cortes de ruta estuvieron organizados por
distintos sectores sociales y se produjeron ese año en Cutral-Co y Plaza Huincul, provincia de
Neuquén, para repetirse al año siguiente en esas localidades y en Tartagal y General Mosconi,
provincia de Salta. Sin embargo, después de ese momento, empezaron a surgir agrupaciones
de

trabajadores

desocupadosen

distintos

puntos

del

país,

que

implementaron

sistemáticamente el corte de ruta como forma de protesta. A partir de esas acciones las
agrupaciones de desocupados fueron designadas como organizaciones piqueteras. En tanto
piqueteros, los desocupados organizados emergieron como un nuevo actor social en la
Argentina, y desde su primera Asamblea Nacional, en julio de 2001, hasta el presente,las
distintas corrientes piqueteras conformaron un vigoroso movimiento social y político.
En la región de Tartagal-Mosconi1 –una de las “cunas” del movimiento de
trabajadores desocupados– maduraron experiencias de lucha, organización política y
económica alternativas que pueden ser consideradas como las más radicalizadas de las últimas
1

Las dos localidades pertenecen al departamento de GeneralSan Martín, ubicado en el norte de la provincia de
Salta, sobre la ruta nacional n.º34, a sólo nueve kilómetros de distancia la una de la otra. Esta cercanía facilitó el
desarrollo de un movimiento conjunto.

1

décadas en la Argentina, y que influyeron decisivamente en la conformación y orientación de
numerosas agrupaciones piqueteras en todo el país. Los piqueteros del norte de salta
impulsaron yencabezaron formas de democracia directa que desplazaron al poder político
local, transfiriendo el capacidad de decisión y acción a asambleas populares en las que
participó el conjunto de la comunidad. Esas puebladas masivas forzaron el retiro de las
fuerzas represivas y la aceptación –aunque no siempre el cumplimiento– de las demandas de
los manifestantes. Como consecuencia de esas luchas, lasorganizaciones de trabajadores
desocupados lograron controlar recursos económicos, a partir de los cuales implementaron
distintos proyectos y modalidades de autogestión. Por otra parte, las estructuras sindicales
locales tradicionales fueron desplazadas en ciertos momentos por las agrupaciones piqueteras,
que se convirtieron en el eje de referencia de buena parte de los trabajadores.2
El grancorte-pueblada que se produjo en mayo de 1997 puede ser considerado como
la instancia fundacional del movimiento piquetero de la región, de él se desprenden los
principales elementos que lo caracterizan, en él confluyen causas y efectos de sus prácticas y
sus luchas. En este artículo nos proponemos reconstruir los principales antecedentes y abordar
el análisis de ese acontecimiento singular.

LAHEGEMONÍA NEOLIBERAL
Hacia mediados de 1989, Carlos Menem se hizo cargo del gobierno en un el marco de
una profunda crisis económica y social,3 y contaba con un fuerte respaldo del conjunto de la
sociedad. Las condiciones de vida de los sectores populares se habían deteriorado como
consecuencia de la inflación monetaria producida durante el gobierno de Raúl R. Alfonsín, y
Menem era el representante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jose jose
  • Jose Jose
  • Jose jose
  • Jos y jos
  • Jose Jose
  • Jose
  • Jose
  • Jose

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS