Bestiario

Páginas: 7 (1696 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
Cuentos que contiene el libro " Bestiario"[editar · editar código]

El libro consta de ocho cuentos:2
Casa tomada[editar · editar código]
La historia cuenta que el narrador y su hermana vivían en la casa de sus bisabuelos, una casa muy grande para ellos dos. no trabajaban: lo único que hacían día a día era levantarse temprano y limpiar toda la casa, luego almorzar. Irene luego de eso solotejía en su dormitorio, mientras su hermano (el narrador) la observaba, además de leer sus preciados libros de literatura francesa. Luego el narrador describe la casa por dentro, que se dividía en dos partes por una puerta de roble. Un día el personaje principal va a calentar agua a la cocina y escucha ruidos de la otra parte de la casa y es ahí cuando se da cuenta que había sido tomada. Sube y se locomenta a Irene, que se asombra; entristecen los dos por todas las cosas que habían dejado en la otra parte pero después se dan cuenta que ahora la casa les quedaba justa y tardaban menos tiempo en limpiarla y podiían aprovecharla mejor. Un día, mientras Irene tejía y su hermano miraba las estampillas de su padre (no podía leer, porque sus libros habían quedado en la parte tomada de la casa)escuchan un ruido, pero esta vez venía de la cocina o del baño. El narrador se acerca a la puerta de la habitación y empieza a escuchar otros ruidos más cerca: se habían tomado las dos partes de la casa. Agarra a Irene y sale corriendo, llevándose solo un reloj y las llaves de la casa, que luego tira por la alcantarilla al salir.
Carta a una señorita en París[editar · editar código]
Escrito a modo decarta-confesión en primera persona,3 el narrador escribe a su amiga de viaje en París para comentarle que el apartamento que le está cuidando en Buenos Aires vomita conejitos con mucha frecuencia, pero se siente incapaz de matarlos aunque el número de animales ha crecido en diez en aproximadamente una semana. De día duermen en el clóset de la habitación, donde la criada no puede ingresar,creándole desconfianza. De noche los deja salir, pero a medida que crecen se vuelven feos y dañinos, rompiéndolo todo.4 Cuando nace el conejito número once cree que ya es demasiado y decide matarlos, arrojándose junto con ellos por la ventana del piso 12 en el que vivía su amiga. La carta la deja en el interior para que la encuentre a su regreso.5
Lejana[editar · editar código]
La protagonista delcuento es Alina Reyes, que vive en Buenos Aires y registra en su diario no solo su acontecer cotidiano sino sus más disparatadas ocurrencias y fantasías, lo cual le permite jugar con su nombre y convertirlo en el anagrama que dice: “Alina Reyes, es la reina y…” dejándolo inconcluso. Pero el diario consigna, sobre todo, las extrañas y recurrentes premoniciones de Alina a partir de la figura de unadesconocida, muy distinta a ella, una lejana que vive en Budapest, mujer indigente que sufre frío a la que su marido maltrata y por la que siente una “súbita y necesaria ternura”.
Una imagen reiterativa en la obra de Cortázar la constituye el puente que permite a los personajes establecer un tránsito y un medio de comunicación entre un ámbito y otro, entre una y otra personalidad, entre su realidad yla posibilidad de otra realidad para trocar sus identidades. Alina no siente, “sabe” que en algún lado debe cruzar un puente, sin entender cabalmente ni su significado ni su origen ni propósito. El cambio de identidad que se produce en Alina se irá manifestando de manera inconsciente e incluso a través del propio lenguaje: “porque soy yo y le pegan”.
Alina se casa y le pide a su esposo, LuisMaría, que la lleve de luna de miel a Budapest. Él accede y, la segunda tarde del viaje, Alina sale a caminar sola por la ciudad. Su intuición la guía al puente sobre el Danubio donde ya la aguarda la harapienta mujer de pelo negro y lacio, “la lejana”. Una y otra se miran y caminan hasta la mitad del puente donde, sin saberlo, se han dado cita, como si sus almas se hubieran puesto previamente de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bestiario
  • bestiario
  • Bestiario
  • Bestiario
  • Bestiario
  • Bestiario
  • bestiario
  • bestiario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS