BIJOUX INTERNACIONAL

Páginas: 6 (1315 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2015
TRANSPORTE INTERNACIONAL
BIJOUX INTERNACIONAL

Ángela Aurora Rodríguez Cruz

Vertice Bussines School
Master Propio Universitario en Dirección y Comercio Internacional
Bogotá, Colombia
10 de septiembre de 2015

1

CONTENIDO

INTRODUCCION
Pág
1. Determinar las ventajas e inconvenientes de remitirlo por vía aérea.

4

2. En caso de aconsejar la remisión por transporte terrestre detalle

6

qué senecesitaría para remitirla por vía terrestre y que régimen
aconsejaría Usted.
3. Documentos que debe presentar la compañía de transporte en el

7

momento de la llegada a Córdoba ante las Aduanas.
4. ¿Podría haberse enviado por vía marítima? ¿Qué documentos

8

aduaneros se hubieran debido de formalizar ante las Aduanas?
5. Destaque las ventajas de haberse podido utilizar el transporte

8ferrocarril.

CONCLUSIONES

2

INTRODUCCION

Para afianzar los conocimientos adquiridos a lo largo del módulo de Transporte
Internacional, se propuso el caso de la exportación de una mercancía consistente
en joyas de alto valor y bisutería de primera calidad desde Ginebra Suiza hasta
Córdoba España, proponiéndose la remisión de la misma por diferentes medios
de transporte con el fin de entender, y porqué no, tener la capacidad de
seleccionar y recomendar cuál es el más adecuado para realizar dicha operación,
y así poder asesorar adecuadamente a las empresas que lo solicitan.

3

BIJOUX INTERNACIONAL
1. Determinar las ventajas e inconvenientes de remitirlo por vía aérea.
En consideración al tipo y alto valor de la mercancía que se va a enviar desde
Ginebra hasta Córdoba (España), así como lanecesidad de que llegue
rápidamente, es recomendable enviarla por este medio de transporte (aéreo).

Ventajas
 Seguridad:
 Como se dijo anteriormente por el alto valor y el tipo de mercancía que se va
a enviar.
 Se presenta poca accidentalidad y siniestros.
 Las políticas de entrega, carga y descarga, manipulación, son muy estrictas
en los aeropuertos por lo que se garantiza integridad de lamercancía.
 Rapidez:
 Es el medio de transporte existente más veloz, con velocidad de crucero de
900 km/h.
 Se adapta a un proceso logístico ideal para aquellas mercancías que
requieren del envío y recepción pronta, como la presentada en el presente
caso práctico.
 Permite el cumplimiento de horarios acordados entre las partes.
 Control y Seguimiento Exhaustivo de la Mercancía:
 Los sistemas decontrol electrónicos que tienen las aeronaves, permiten un
seguimiento exhaustivo del punto exacto de localización de las mercancías en
cada momento y en cualquier punto del globo terráqueo.

 Versatilidad en la capacidad y características de las aeronaves.
4

Las aeronaves de carga presentan diferentes capacidades en cuanto al peso
de la mercancía que pueden transportar los cuales oscilan entre100
toneladas, 364.235 kg como el caso del Boeing 747 Dreamlifter/747-400
Large Cargo Freighter, hasta aeronaves con capacidad de 640.000
kilogramos como es el caso del modelo Anonov An-225, por lo que el envío
de las 10 toneladas de joyas que se pretende remitir no tendrían ningún
problema.
 Logística y manejo administrativo
Por sus equipos con grandes avances tecnológicos permiten que serealicen
los trámites documentales, como de proceso logístico mucho más ágiles y
precisos lo que permite que se presente mayor agilidad, claridad, sencillez al
manejo, custodia y presentación de los documentos de cada una de las
mercancías a las aduanas tanto de partida como de origen.

Inconvenientes
 Elevado Coste
El coste para el transporte de mercancía en este medio se debe tener en
cuenta el pesoy el volumen de la misma; por lo que para la decisión del envío
de una mercancía por este medio de transporte, debe tenerse en cuenta la
importancia y necesidad que se tiene para cumplir con una negociación
pactada, para lo cual y a manera de ejemplo del cálculo de un envío se puede
dar aplicación al coeficiente de estiba IATA 1 que se presente en la siguiente
fórmula:
PV= (L x A x H) / 6.000...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Internacional
  • Internacional
  • Internacional
  • internacional
  • Internacional
  • internacional
  • internacional
  • Internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS