PLANEACION ESTRATEGICA

Páginas: 13 (3059 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2015
porque…..
“Toda organización que inicia un
proceso de calidad debe hacer un
ejercicio de planeación estratégica con
el propósito de establecer las
directrices”.
“Cuando la organización desea ser
exitosa, es mejor anticiparse a los
acontecimientos futuros en lugar de
sufrir y adaptarse a los sucesos que
ocurran y nos afecten, cuando ya no
es posible reaccionar”

Porque hay que satisfacer a las5
partes interesadas del negocio:

Accionista
Accionistas Comunidad

Personal

Proveedores

Cliente

Por su impacto en el desarrollo de la
Cultura Organizacional..

Estrategia

Estructura

Sistemas

Cultura
Capacidades

Liderazgo

Personal

Por el impactos negativos que genera la falta de claridad de
un rumbo y estrategias…...
Duplicidad de
funciones

Alta rotación
puestos

Ineficienciaoperativa

“Fuga” de personal
clave

Falta de claridad
del resultado esperado

Desviaciones
a presupuesto

Altos tiempos
de aprendizaje

Cambios frecuentes
de estructura
organizacional

Baja motivación
del personal
Desgaste laboral
entre áreas

Altos costos de
nómina

Falta equidad
Interna

Falta de capacidad
en los lideres

Sociedades anónimas
dentro de la empresa

“Cuando el ritmo del cambio dentro
dela compañía es superado por el
ritmo de cambio fuera de la compañía,
el fin está cerca”
...Jack Welch, director gral .de GE

Qué entendemos por planeación?
Según el diccionario se refiere a:
Trazar un plan, proyectar, imaginar

El concepto de Planeación Estratégica según
Harold Koontz, es decir en forma anticipada
qué hacer, cuándo hacerlo y quién lo va a
hacer, la planeación llena el vacío queexiste
entre dónde estamos y a dónde queremos
llegar

Preguntas que se deben
responder en un ejercicio de
Planeación
•¿Quiénes somos?
•¿Dónde queremos ir?
•¿Dónde estamos hoy?
¿Cómo podemos llegar a
dónde queremos?
 

Proceso de Planeación
ENTRADAS
• Filosofía de la empresa
•Necesidades de la
cadena social de valor con
respecto a RH
•Clientes
•Accionistas
•Personal
•Comunidad
•Proveedores•Procesos

•Retroalimentaciones de
diagnósticos y auditorias
•Tendencias del mercado
•Tendencias del entorno
•Prácticas líderes

SALIDAS

ETAPAS
PROCESOS
1. Revisión de
Filosofía
2. Alineación de Objetivos
estratégicos

3. Análisis estratégico
de eventos:
Internos y Externos.
4.

Análisis FODA

5. Definición de Estrategias
6. PELP
7. Difusión PELP
8. Despliegue operativo

•Filosofía desplegada•Conocimiento y
alineación de Objetivos
estratégicos
•Detección de:
•Fortalezas
•Oportunidades
•Debilidades
•Amenazas
•Estrategias
•PELP
•Planes Operativos

EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA.
-

Tendencia de indicadores, Auditorias , Benchmarking,

ALINEACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN

Objetivos

Visión de la organización

Visión

Estrategia

Comportamientos
que manifiestan
las creencias

Razón de ser

LineamientoDirectriz
(Qué se va a hacer)

Valores

Misión
Visión

Escenario
futuro exitoso

Insumos estratégicos

MISION
VISION
VALORES

Contestar
Preguntas
Integrar
Preguntas
Conformar
directrices

Objetivos
Estratégicos

Preguntas que se deben
responder en un ejercicio de
Planeación
•¿Quiénes somos?
 

¿Qué es la Misión?
La MISIÓN
organización.

responde

al

Preguntas que debe responder:
¿Quiénessomos?
¿Qué hacemos?
¿Para qué lo hacemos?
¿Para quién lo hacemos?
¿A través de qué lo hacemos?

propósito

de

la

Ejemplo de

Misión

Somos una organización dedicada
a
_____________________para
satisfacer las necesidades de
nuestros clientes del sector
____________________, a través
de un equipo especializado de
colaboradores, cumpliendo las
expectativas de accionistas,
personal,
proveedores
y
lacomunidad.

Preguntas a responder en
un ejercicio de Planeación
Estratégica
¿Dónde queremos ir?

¿Qué es la Visión?

La VISIÓN pretende ser el NORTE, a donde se
proyecta la organización como entidad
preocupada por un mejoramiento continuo, por la
reinvención de sus sistemas y procesos, describe
el propósito a largo plazo.
Preguntas que debe responder:
¿Qué y cómo queremos ser?
¿Qué deseamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La planeacion estrategica
  • Planeacion estrategica
  • Planeación estratégica.
  • PLANEACION ESTRATEGICA
  • Planeacion estrategica
  • planeacion estrategica
  • Planeacion Estrategica
  • Planeación Estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS