Biodiversidad

Páginas: 14 (3271 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2013



Ing. Agrotecnología
Escobedo Leal Luis Felipe
M.C Cruz Hernández Laydi Laura
Ecología General
1 AT 03
27/ Noviembre/ 2013


INTRODUCCIÓN
Los factores que sustentan la vida en la tierra son procesos ecológicos que mantienen al planeta apto para la vida, ellos configuran el clima, purifican el aire y el agua, regulan el flujo de las aguas, reciclan los elementos esenciales, crean yregeneran el suelo y permiten que los ecosistemas se regeneren; las actividades humanas están alterando radicalmente estos procesos a causa de la contaminación, la destrucción y modificación de ecosistemas.
Los bosques son parte de estos sistemas sustentadores y desempeñan un papel crucial en la regulación de la atmósfera y el clima, son ecosistemas muy diversificados (diversidad biológica) yaque son comunidades que aunque fisonómicamente están caracterizadas por la presencia de especies arbóreas, contienen además, numerosas especies de animales, vegetales, bacterias, hongos, etc. así como componentes abióticos, todos estos factores son integrantes de complejos procesos que hacen posible la vida y continuidad del sistema, de manera que proporcionan una amplia gama de recursos, deellos se extraen grandes cantidades de forraje, alimentos de origen animal y vegetal, medicamentos, fibras distintas de las obtenidas de la madera, pieles, aceites esenciales, gomas, ceras, diversos látex y resinas, así como otros productos básicos no maderables, hasta ahora empezamos a entender estas funciones y aún sabemos muy poco de la importancia de los ecosistemas y de las especies que losconforman.
Todas las sociedades urbanas, rurales, industriales y no industriales se construyeron y siguen utilizando una amplia gama de ecosistemas, especies y variantes genéticas para satisfacer sus necesidades siempre cambiantes, lo que ha implicado la transformación de estos ecosistemas y la creación de nuevos, como los agroecosistemas y los sistemas urbanos, mismos que provocan el predominio devegetación herbácea con muy poca diversidad (potrerización por ejemplo), la alteración de ecosistemas y la disminución de especies están íntimamente ligados a la extinción, dichos procesos incluyen una etapa de disminución de especies producida por factores "sistemáticos" como la pérdida del hábitat, seguida por una etapa en la cual imperan factores "aleatorios" (demográficos, genéticos yambientales) típicos de poblaciones pequeñas y aisladas.

JUSTIFICACIÓN
El propósito de este trabajo es proporcionar una visión general de la situación cambiante de la diversidad biológica del mundo. Las primeras secciones siguientes proporcionan información general sobre la naturaleza y el alcance de la diversidad biológica, y las tendencias generales a nivel genético y de especies. Las seccionessiguientes describen el estado de los tipos de ecosistemas generales que son objeto de los programas temáticos establecidos por la Convención, y breves comentarios se dan en otros tipos de hábitats importantes.
Así como también se muestra la distribución actual de la biodiversidad en todo el mundo, como está organizada cada especie tanto animal como vegetal, dar a conocer la importancia que tienen entodos los aspectos, saber usar, preservar y conservarlos, así como hacer conciencia de la forma en la que se está perdiendo la misma y saber tomar precauciones sobre el manejo de los recursos para poder generar un desarrollo sostenible que beneficie a todos los seres vivos.
OBJETIVO GENERAL

Ampliar el conocimiento que se tiene sobre los recursos naturales en todos sus aspectos para generar undesarrollo sostenible haciendo un buen uso y manejo de ellos para crear un bienestar social.


OBJETIVOS ESPECIFICOS
Crear conciencia en cada uno de los lectores para preservar los recursos.

Generar prácticas de protección de la biodiversidad.

Desarrollar nuevas técnicas de manejo adecuado de los recursos.

Conocer la importancia de los recursos para cada uno de los seres vivos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biodiversidad
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS