biografia

Páginas: 7 (1585 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2014
Francisco Bolognesi nació en Arequipa, en la antigua calle de Afligidos (primera cuadra del actual jirón Caylloma), el 4 de noviembre de 1816. Hijo del violonchelista genovés Andrés Bolognesi, quien llegaría al Perú en 1810, y de la arequipeña Juana Cervantes Pacheco. Es bautizado en la Parroquia de San Sebastián. Sus primeros estudios se dieron en el colegio Seminario de San Jerónimo en laciudad de Arequipa, tras lo cual se une al ejército peruano. Resaltando en el ejército, es llamado a formar parte del gobierno del presidente Ramón Castilla,
Como militar participa de la revolución contra el presidente Echenique en 1854 y participa de las acciones militares en el departamento de Arequipa contra el general Vivanco, que se había sublevado, resultando herido durante la toma de Arequipa.En base a ello Bolognesi adquirió el grado de coronel del ejército peruano.
En octubre de 1858, toma parte de acciones militares contra el Ecuador. De vuelta en el Perú, es enviado por el presidente Castilla a Europa para gestionar la compra de armamento, mayormente de artillería. Sin embargo, al surgir la posibilidad de una guerra con España, es enviado nuevamente a Europa para conseguir máspiezas de artillería, regresando a fines de mayo de 1866, por lo que no participa físicamente del Combate del Dos de Mayo. Después del combate, es mandado otra vez a Europa para la adquisición de armamentos. AL VOLVER SE RETIRA DE LA VIDA MILITAR.


Plaza Bolognesi en Lima, Perú, 1928.

Francisco Bolognesi Cervantes nació en Lima el 4 de noviembre de 1816. Sus padres fueron el italiano AndrésBolognesi y la arequipeña Juana Cervantes. Después de estudiar en el colegio Seminario San Jerónimo de Arequipa, se dedicó a los negocios.

Ingresó al ejército voluntariamente en 1853 cuando el Perú estuvo a punto de entrar en guerra con Bolivia. Combatió en la Revolución Liberal de Ramón Castilla y estuvo entre los vencedores de la batalla de la Palma que derrocó al corrupto régimen del generalEchenique. Defendió la Constitución Liberal de 1856 luchando en Arequipa contra el rebelde general conservador Manuel Ignacio de Vivanco. En 1858 defendió la soberanía nacional acompañando a Ramón Castilla en el conflicto con Ecuador.

Al producirse la agresión española de 1865, el presidente Juan Antonio Pezet le confió la misión de adquirir cañones en Europa, los mismos que contribuyeron ala defensa del Callao en el combate del 2 de mayo de 1866.

Al estallar la guerra con Chile se le confió el mando de la II División del Sur y tuvo destacada participación en las batallas de San Francisco y Tarapacá. Luego se le encargó la comandancia general de Arica. Cumpliendo su deber con la Patria, murió luchando en la batalla de Arica, el 7 de junio de 1880.




Nació Lima, en la calleCaylloma, el 4 de noviembre de 1816. Su padre fue italiano: Andrés Bolognesi, sobresaliente violoncelista, director de orquesta, oriundo de Génova, llegado al Perú en 1810. Su madre, arequipeña: Juana Cervantes Pacheco. Tuvo tres hermanos: Margarita, Manuela y Mariano.
Francisco trabajó en el comercio, explotó cascarilla, coca y café en las montañas de Puno. Entró al arma de artillería en enerode 1854 con el grado de teniente coronel y actuó en varios enfrentamientos y campañas militares. En 1860 viajó a Europa a comprar armamento. Tenía el grado de Comandante General de Artillería en 1871, cuando se retiró del Ejército, contaba entonces con 55 años. En 1868 se desempeñó como gobernador civil del Callao.
Al estallar la guerra con Chile ofreció sus servicios y fue destacado, encondición subalterna al ejército que debía guarecer Tarapacá. 

Casado con doña Josefa La Puente y Rivero, tuvo cuatro hijos: Margarita, Federico, Enrique y Augusto. Estos dos últimos murieron heroicamente en las batallas por la defensa de Lima.
Para el ejército peruano Bolognesi es con Cáceres lo que Grau para la marina. Cada año los cadetes juran ante su recuerdo de fidelidad a la bandera. Buques...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografias
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografías
  • Biografia
  • Biografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS