biologia

Páginas: 12 (2778 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013
SUMEDICO >

Males autoinmunes: mal funcionamiento celular

Estas enfermedades aparecen cuando hay una falla en la programación genética del sistema de defensa, y se ataca a las células sanas



El sistema inmune es el encargado de proteger a nuestro cuerpo contra enfermedades, infecciones y otros agresores del medio ambiente, sin embargo, hay ocasiones en las que este proceso sedescompone, y en lugar de atacar a las células infecciosas comienza a luchar contra las mismas células sanas, y se afectan gravemente muchos órganos del cuerpo e incluso pueden llevarnos a la muerte, dijo a SUMEDICO el inmunólogo Miguel Sánchez. 
De acuerdo con el experto se desconoce por qué ocurre este tipo de problemas, lo único que se sabe es que no se desarrolla de repente, sino que en el códigogenético ya viene esta predisposición, y si alguien en la familia ya lo ha padecido, es probable de un 15 a 20% que otro miembro de la familia lo presente.
Sánchez indicó que hay alrededor de 70 u 80 enfermedades de este tipo y muchas tienen síntomas muy similares, lo que provoca que el médico tratante pudiera confundir los padecimientos y se retrasa el diagnóstico y por lo tanto el tratamientoadecuado.
"Generalmente cuando nos encontramos ante una enfermedad autoinmune el paciente llega porque siente mucho cansancio, lo que denominamos como fatiga, puede haber temperatura elevada, refieren dolores musculares, e incluso en algunos casos tener zonas inflamadas o enrojecidas". 
La enfermedad no puede curarse, dijo el médico, pero lo importante es tratar que el paciente por lo menos no tengalos malestares y lo primero será reducir la inflamación con corticoides, "sabemos que muchas personas les temen por los efectos adversos que suelen producir cuando no se usan de forma adecuada, pero cuando están bien recetados no hay riesgos".
Por otro lado, el experto señaló que al ser un trastorno autoinmunitario inflamatorio y crónico que afecta los órganos, la piel no es lo único que puedearrojar síntomas y lesiones, "igual podemos ver que se afectan los riñones o incluso las articulaciones, porque son enfermedades sistémicas, es decir que causan daños generales de forma interna".
Sánchez indicó que las más afectadas son las mujeres, y que puede desarrollarse o manifestarse entre los 10 y los 50 años de vida, "estamos hablando que nos afecta toda la vida productiva, y por ello esnecesario un correcto y pronto tratamiento".
Y los de raza negra son los que más sufren este tipo de problemas, a causa de la genética, aunque afirmó que se ha encontrado que otros factores que podrían ayudar a su manifestación son las infecciones frecuentes, problemas hormonales por medicamentos, y la radiación UV.
Para comprobar que se tiene la enfermedad, el experto dijo que es necesariorealizarse pruebas de anticuerpos de diferentes tipos para conocer lo elementos que se tienen tanto en el núcleo de la célula, como las evoluciones bacterianas y otras.
Y una vez diagnosticado, es importante que el paciente siga la terapia recomendada para evitar que la enfermedad avance y dañe los órganos a modo que los deje totalmente inútiles y le provoquen la muerte al paciente.
"Si se puede vivircon una enfermedad de este tipo, pero la calidad de vida dependerá del paciente, el apego al tratamiento y la comunicación con su médico, estas son de las más complicadas, porque cómo le decimos al cuerpo que no funcione así, cuando hubo una mala programación celular y ataca a las sanas en lugar de luchar contra gérmenes, bacterias e infecciones", dijo.
El experto enfatizó en que el tratamientodebe ir acompañado de una dieta indicada por un nutriólogo porque "es muy importante que el paciente tenga buenos niveles de vitaminas, minerales y elementos específicos para no perjudicar más su salud, sino llevarlos a que vivan con la mejor calidad de vida posible".

VIH y SIDA
Descripción de la Enfermedad
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es causado por el virus del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS