biologia

Páginas: 5 (1122 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
PROYECTO FINAL
(Dinámica de Sistemas)

Objetivos
Aplicar los conceptos y temas vistos en el curso y hacer una propuesta formal Sobre un problema real que presente Complejidad Dinámica.

Características
Trabajar sobre la problemática (Caso) asignada, misma que requiere ser enfrentada a través de dinámica de sistemas.
Investigar a través de diferentes fuentes los aspectos relevantes ala situación.
Analizar y sintetizar la información relevante al tema.
Considerar para su aplicación los diferentes enfoques vistos en la clase; así como las diferentes herramientas que se han trabajado en el curso, y alguna otra que pudiera aplicar.

Nota: Utilizar los siguientes puntos del “Reporte” como índice del trabajo.

Reporte

Sintetizar la información en un reporte escrito quecontenga:


1. Planteamiento del caso (Problema seleccionado).
2. Planteamiento y justificación de la metodología (pasos) seguida en el desarrollo del proyecto (¿Qué metodología usaron para la obtención de los datos y la estructuración del caso hasta llegar al uso de la dinámica de sistemas? Usar una metodología fundamentada en bibliografía.
3. Justificación del uso de dinámica de sistemaspara la planeación de la solución al problema. (¿Porqué usar dinámica de sistemas para ese problema y no otra metodología? Presentar disertación al respecto)
4. Planteamiento del caso bajo el uso de la modelación de dinámica de sistemas (Estado de la situación antes de la intervención).
a. Leyes de la 5a disciplina que aplican
b. Arquetipos con los que se puede asociar.
c. Diagramas causa efecto.i. Identificación de relaciones positivas y negativas
ii. Lazos Positivos y negativos
iii. Identificación de círculos viciosos y virtuosos
iv. Identificación de Ciclos de competencia
d. Diagrama de bloques
e. Modelación matemática
f. Graficas de distintos escenarios
5. Análisis de los resultados
6. Propuesta final (Después de la intervención)
a. Leyes de la 5a disciplina que aplican
b.Arquetipos con los que se puede asociar.
c. Diagramas causa efecto.
i. Identificación de relaciones positivas y negativas
ii. Lazos Positivos y negativos
iii. Identificación de círculos viciosos y virtuosos
iv. Identificación de Ciclos de competencia
d. Diagrama de bloques
e. Modelación matemática
f. Graficas de distintos escenarios

7. Conclusiones individuales de los resultadosencontrados y la propuesta final.
8. Bibliografías utilizadas (No menos de 10 - Fundamentando con un párrafo en cada caso la información que salió de ellas y/o la página del reporte en la que se encuentra la cita o el dato proveniente de dicha fuente). Las fuentes de biblioteca digital sólo se admiten artículos no ligas a páginas.



Algunos temas Sugeridos (que no pueden repetirse por grupo son):1. Análisis del empleo en México.
2. Análisis del empleo (caso de México) en el marco del Tratado de libre comercio
3. Análisis del empleo en España en el marco de la comunidad Europea
4. Análisis del empleo en Corea del sur en el marco de la comunidad Europea
5. Análisis de la manufactura y comercio exterior Mexicano en el marco de la globalización.
6. Análisis de la manufactura ycomercio exterior Chino en el marco de la globalización.
7. Análisis de la manufactura y comercio exterior Chino en el marco de la globalización.
8. Análisis de la situación socioeconómica en Irak en el marco de la “Transición”.
9. Rubrica para el trabajo final de Dinámica de Sistemas


Excelente
Bueno
Aceptable
Puede Mejorar
No aceptable
Contenido
Se incluyen y desarrollan, todos lostemas requeridos de una manera clara y amplia. Soporte de ideas con gráficas.

Este incluye y desarrollan, todos los temas requeridos.
80 % de los temas marcados son incluidos y desarrollados.
70 % de los temas requeridos son incluidos y desarrollados.
Menos del 70% de los temas requeridos son incluidos y desarrollados. .
Formato
Se presenta un formato de presentación claro y lógicamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS