biologia

Páginas: 3 (738 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2014
República Bolivariana de Venezuela.
U.E. Colegio: “San José de Calasanz”.
Asignatura: Biología.
4to año “A”.











Hipótesis del origen de la vida







Integrantes:Adrián Méndez.
Luis Murillo.
Emidio Páez.
Ashleigh Peña.
Ángel Rodríguez.
Danyerling Yamarte.
Caracas, 31 de octubre de 2013.


Índice
Introducción…………………………………………………………………………………3
Objetivosgenerales y específicos………………………………………………………..4
Marcha analítica………………………………………….…………………………………5
Resultados…………………………………………………………………………………..6
Análisis de resultado……………………………………………………………………….7Conclusiones………………………………………………………………………………..8
Bibliografía…………………………………………………………………………………..9




























Con el transcurrir de los años los seres humanoshemos estado buscando respuestas sobre el por qué de la vida, respuestas que han estado yendo y viniendo. Mientras los días, las semanas, los meses, los quinquenios, las décadas, los siglos y losmilenios pasaban delante de nuestras narices, un grupo seleccionado de personas ha tratado, por todos los medios, de imponer una o varias teorías acerca del origen de la vida, las cuales abarcan desde unángulo religioso ¡y otras hasta una posible visitas de extraterrestres! Como son:
Teoría del creacionismo: Basada en la teoría cristiana. Plantea la intervención de una o varias deidades que pudieronoriginar el universo en siete días y, por lo tanto, es una de las teorías más aceptadas por la sociedad.
Teoría de la generación espontánea: Aristóteles planteaba que los seres vivos surgían dela materia muerta y, para ello, creó ciertas recetas para originar “vida”. Dicha teoría era apoyada por Francis Bacon y Rene Descartes.
Y después de cientos de años creyendo en ésta teoría,apareció la teoría de los biogenistas.
Francisco Redi en 1668 demostró que al colocar un pedazo de carne debajo de una cubierta protectora, evitando el contacto con las moscas que pudieran depositar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS