Biologia

Páginas: 4 (773 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
Enfermedad infecciosa
Infección:
Se denomina así a la entrada, desarrollo y multiplicación de un agente infeccioso.
La infección se produce si las defensas orgánicas no actúan o si el número demicroorganismos que ingresa en el cuerpo humano vence esas defensas
.La enfermedad infecciosa puede ser la manifestación clínica consecuente a una infección provocada por unmicroorganismo —como bacterias, hongos, virus, y a veces, protozoos o por priones. En el caso de agentes biológicos patógenos de tamaño macroscópico, como los gusanos, no se habla de infección sino de infestación.Las enfermedades infecciosas se dividen en no contagiosas y contagiosas
Las enfermedades infecciosas no contagiosas el microorganismo no se contagia de un individuo a otro, sino que requiere unas circunstanciasespeciales, sean medioambientales, accidentales, etc., para su transmisión. En estos casos, las personas infectadas no transmiten la enfermedad. Estos incluyen la necesidad para las especies devectores intermediarios (como el mosquito que causa la malaria) o transferencia de fluidos corporales (tales como las transfusiones, el uso compartido de jeringas o el contacto sexual).

Enfermedadesinfecto-contagiosas
Son las enfermedades de fácil y rápida transmisión, provocadas por microorganismos o agentes patógenos.
El ser vivo o agente patógeno que las produce recibe el nombre de agenteetiológico o causal.
En algunas ocasiones para que se produzca la enfermedad es necesaria la intervención de otro organismo viviente llamado agente intermediario, transmisor o vector.
Los agentespatógenos de este tipo de enfermedades generalmente son virus (enfermedades virales) o bacterias (enfermedades bacterianas).

En toda enfermedad infectocontagiosa se pueden distinguir tres períodos:Incubación: es el tiempo que transcurre desde que los microbios ingresan al organismo, hasta que aparecen los primeros síntomas de la enfermedad. En esta etapa los microorganismos se reproducen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS