biologia

Páginas: 3 (627 palabras) Publicado: 19 de enero de 2015
Trabajo de Biología
Nombre: Andrea Romero
Curso: 2º Ciencias “A”
Fecha: 19/01/2015
7.- Teniendo en cuenta la relación que existe entre fotosíntesis y respiración ¿Cuál de los tres gráficosmostrados a continuación de esta página indica los efectos de la contaminación por basura orgánica en la cantidad de oxígeno disuelto en el rio? Justifica tu elección.

La b) porque la basura se degraday se transforma en materia inorgánica y va a terminar al fondo del mar.
Responde.
a) ¿Por qué los organismos aeróbicos mueren al cabo de un tiempo rio abajo?
Porque para prevenir el biodeteriorose usan agentes físico o químicos y mueren muchos microorganismos ya que pierden su facilidad para reproducirse.
b) ¿Qué consecuencias tiene para los seres vivos el aumento de CO2 asociado a lacontaminación industrial?8) Lee y analiza
Consecuencias: 
1.-La temperatura media de la superficie terrestre se ha incrementado a lo largo del siglo XX en 0,6 ºC. En el siglo XXI se prevé que latemperatura global se incremente entre 1 y 5ºC. 
2.- En el Siglo XXI el nivel del mar subirá entre 9 y 88 cm, dependiendo de los escenarios de emisiones considerados. 
3-. Incremento de fenómenos de erosióny salinización en áreas costeras. 
4.- Aumento y propagación de enfermedades infecciosas. 

8.- Lee y analiza el siguiente texto.


a) Compara el relato con lo que sucede en el universo.
Paracada objeto existe un lugar donde debe estar pero no por esta razón están ahí ya que siempre existirá el desorden que hace mantener el equilibrio del universo. Es la llamada entropía que es latendencia al desorden.
b) ¿A cuál de las leyes de la termodinámica hace referencia el texto? Explica.
Segunda ley de la termodinámica expresa que “la cantidad de entropía de cualquier sistema aisladotermodinámicamente tiende a incrementarse con el tiempo”. Como dice en el texto las posibilidades del orden son de 1 en 262 144 por tanto la entropía siempre estará presente.
9.- Haz en tu cuaderno un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS