Biologia

Páginas: 6 (1284 palabras) Publicado: 21 de junio de 2015






Experimento de Genética Drosophila Melanogaster







Autor: Tomás Benjamin Santelices Taboada
Establecimiento Educacional: The Mackay School
Asignatura: Biología, Bachillerato Internacional
Curso: III° B Biología Nivel 2
Profesor: Leonardo Antivilo
Fecha: 29/04/2015
Índice (Por Página):

Tabla de Contenidos No. Pag.

I.Introducción………………………………………………………03
II. Materiales………………………………………………………...04
III. Procedimiento………………………………………………...….04
IV. Datos Obtenidos…………………………………………………05
V. Análisis de Datos………………………………………………...06
VI. Conclusión……………………………………………………..…07
VII. Bibliografía………………………………………………………..08









I. Introducción:

La genética es el estúdio científico de cómo se transmiten y se heredan lascaracterísticas físicas, morfológicas, bioquímicas o conductuales de generación a generación, y además, las respectivas variaciones de estas.
Junto con los genes contenidos en los cromosomas y usando el conjunto de reglas básicas podemos realizar varias experiencias y experimentos para comprobar estas reglas y la importancia de la genética misma.
Las reglas mendelianas ocupadas acá será la Primera, tambiénllamada como “Ley de la uniformidad”, que establece que si se cruzan dos razas puras (homocigotos) para una determinada caracteristica, los descendientes (híbridos) de la primera generación serán todos iguales entre sí, y que para cada característica, un organismo hereda dos alelos, uno de cada pariente y se forma una variedad genética en la generación de individuos.
En esta experiencia se llevo acabo la reproducción de 2 moscas Drosophila melanogaster, en donde una de ellas, La hembra, presenta una mutación en el gen encargado de la forma de las alas (“cu”), que se presenta como alas enrolladas en los individuos afectados por esta, mientras que el fenotipo normal (“Cu”) consta de alas planas y es sostenido por el Macho. Mediante un software de computador podremos realizar una experienciavirtual precisa para comprobar los genes de las moscas.
Si la hipótesis pensada, basada en las Leyes de Mendel es correcta, las moscas descendientes de la generación parental serán 100% Heterocigotas de alas planas sin mutuacion, pero luego de otro cruce de esa generación podremos empezar a observar moscas que presenten la mutuación de las alas enrolladas en diferentes proporciones que el cruceinicial.








II. Materiales:
1 computador
Software Laboratorio de Genética de la Drosophila (de Newbyte Educational)
1 cuaderno para registrar los cruces

III. Procedimiento:

1. Se instaló el software para el experimento en un computador accesible para el trabajo prolongado, dado que la ejecutacion de la experiencia tiende a tardar bastante.
2. Luego de la instalación del programa, se ejecutóeste y se procedió a leer el manual de instrucciones.
3. Dada la experiencia N°2, se escogió esta dentro del programa el archivo necesario para ejecutar el experimento, (ya sea Exp02_f.mfp o Exp02_m.mfp)
4. Se observo los genes de los parentales, donde la hembra presentaba mutación y era “cucu”, mientras que el macho era de fenotipo normal y presentaba “CuCu”.
5. Con estos parentales se llevo acabo una reproducción que resultó en 100 individuos guardados para ser examinados.
6. Se examinaron todos los individuos provenientes de el cruce parental, anotando en el cuaderno sus respectivos sexos y las características de las alas, es decir, planas (“normales”) o arrolladas (“mutadas).
7. Luego, con 2 de los individuos del cruce parental, se realizo otro cruce, el cual generó 100 individuosmas llamados “F1”, la cual quedó guardada para ser examinada.
8. Se reviso cada individuo anotando las características de sus alas y su sexo, al igual que en el paso n°6.
9. Luego de juntar y anotar todos los datos la experiencia estaba realizada, y comenzó el proceso de analizar lo obtenido de la experiencia.





IV. Datos Obtenidos:

Cruce de Generacíon Parental = CuCu x cucu

Alas Normales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS