Biomoleculas

Páginas: 3 (593 palabras) Publicado: 19 de abril de 2012
LABORATORIO N°1


DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ALGUNAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS

INTRODUCCIÓN

Las biomoléculas son compuestos de carbono con una variedad de grupos funcionales y se encuentranjerárquicamente organizados en las células. La versatilidad de los átomos de carbono para formar enlaces covalentes sencillos y dobles principalmente, es de gran significancia biológica porque a partirde ellos se establecen unidades monoméricas como los monosacáridos, aminoácidos y nucleótidos. La polimerización de estas unidades monoméricas primarias permite la aparición de un segundo nivel decomplejidad al que pertenecen macromoléculas como los polisacáridos (almidón y glucogéno), proteínas (albúmina e histonas) y ácidos nucleicos (DNA y RNA). Las interacciones de macromoléculas a través dediferentes tipos de fuerzas intermoleculares y mecanismos complejos de empaquetamiento, permiten la conformación de las diferentes organelas (membranas plasmáticas) y estructuras supramoleculares,como los cromosomas. Finalmente la interacción conjunta de las biomoléculas en sus diferentes niveles de organización permite la conservación de la estructura y funcionamiento de las células.


Enesta práctica se estudiarán sólo los hidratos de carbono y lípidos

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:


♦ Identificar en forma cualitativa la presencia de algunos componentes que se encuentran en elprotoplasma celular.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

♦ Determinar mediante métodos cualitativos la presencia de carbohidratos y lípidos en diferentes muestras

♦ Reconocer la composición química de losreactivos que se utilizan en la identificación de los compuestos protoplasmáticos.

♦ Investigar las reacciones que se producen en la identificación de los compuestos protoplasmáticos.

HIDRATOSDE CARBONO

Son moléculas orgánicas cuya fórmula general es (Ch2O)n: Según el número de átomos de carbono, se denominan: triosa(3), terrosa(4), pentosa(5) y hexosa(6). De acuerdo al número de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biomoleculas
  • Las biomoleculas
  • Biomoleculas
  • Biomoleculas
  • Biomoleculas
  • Biomoleculas
  • Biomoleculas
  • Biomoléculas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS